Showing 1 - 10 of 27
A partir de las nuevas líneas de pobreza y nuevos ajustes a las encuestas de hogares que ha realizado la Misión para el Diseño de una Estrategia de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD), se estiman y analizan los determinantes de los cambios en la pobreza en dos períodos:...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464284
Inequality has always been taken as a major explanatory factor of the rate of crime. Yet, the evidence in favor of that hypothesis is weak. Pure cross-sectional analyses show significant positive effects but do not control for fixed effects. Time series and panel data point to a variety of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464298
Este trabajo busca realizar un diagnóstico de la oferta de asistenta social en el país y llevar a cabo algunas recomendaciones sobre el posible montaje de un componente de asistencia social dentro del Sistema de Protección Social. En el diagnóstico se define la población objetivo de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042153
Durante los últimos años, el Estado colombiano ha realizado grandes avances en la construcción de políticas y programas dirigidos a la población más pobre y vulnerable. Una de las grandes innovaciones ha sido el programa Familias en Acción, que consiste en la entrega de transferencias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042159
El documento que presentamos a continuación analiza los determinantes micro y macroeconómicos de la pobreza, estableciendo los efectos que tienen las variables sociodemográficas y los grandes agregados económicos sobre la probabilidad de hallarse en condiciones de pobreza. De esta forma,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005014528
El estudio presenta la situación actual de los ingresos tributarios del orden local para identificar su tendencia y estructura, y para establecer comparaciones entre los municipios según el tamaño de la población, la región geográfica y el nivel de desarrollo. Así mismo presenta la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005014544
El estudio tiene como objetivo medir el impacto de la Ley 789 de 2002 sobre la estabilidad laboral, el desempleo y la formalización de las relaciones laborales. Utilizando un análisis de supervivencia se encontró que la duración del desempleo cae fuertemente entre 2004 y 2002. Parte de este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005092554
Este trabajo realiza un acercamiento a la incidencia de los subsidios sociales que existen en Colombia a través del análisis de los efectos de los subsidios sobre la pobreza, y de la efectividad de la focalización de dichos subsidios. En una primera etapa, y utilizando datos de la Encuesta de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005092558
In spite of the rapid fertility transition experienced by most LAC countries, teenage fertility has not changed at the same pace or direction. Given early childbearing is deleterious for both mother and child, we describe the differentials in the levels and trends in teenage childbearing and...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767850
En este estudio se determinan las diferencias en las pruebas del ICFES entre alumnos de colegios públicos y privados. Después de controlar por las características de los individuos, del hogar, de la infraestructura del colegio y el nivel educativo de los docentes, tanto a nivel nacional como...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597247