Showing 1 - 10 of 14
El estudio de las finanzas públicas es fundamental para comprender el desempeño del sector público y sus potencialidades como generador de ingresos y ordenador del gasto. En el presente informe se analiza la dinámica fiscal del Valle del Cauca, entre 2004 y 2006, con el fin de realizar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004980141
Recientemente, la cuestión de la tierra en Colombia vuelve al centro de atención de los medios, la opinión pública y la política. Los hechos recientes frente a la entrega de tierras a las familias desplazadas, las decisiones sobre su uso, hace necesario pensar en el tema, en las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004980142
El presente trabajo tiene como objetivo hacer una lectura de la coyuntura política colombiana desde un punto de vista institucional. En él se analizan los comportamientos de algunos de los principales actores de la arena política de ese país, haciendo particular énfasis en las relaciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004980143
Este documento busca estudiar la financiación de la educación básica y media como una de las principales aplicaciones de la economía de la educación, poco documentadas en Colombia. Por lo que se hace una revisión contextual normativa de la planificación y financiación de la educación en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763474
En éste documento Juan Esteban Carranza y Carlos Giovanni González buscan, desde una perspectiva analítica, presentar algunas consideraciones sobre la tasa de cambio en Colombia, precisando los hechos antes de asignar culpables. Las preguntas base del documento son: ¿a qué se deben las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008556933
El documento presenta un análisis descriptivo del perfil de la alta gerencia pública vallecaucana y caleña a partir de la información de las hojas de vida de los altos funcionarios departamentales y municipales en el cargo al iniciar el año 2008.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008727326
En éste documento Jhon James Mora y Carlos Giovanni González buscan, desde una perspectiva analítica, entender cuáles son las problemáticas que enfrenta la sociedad caleña en materia de empleo y plantean una serie de estrategias de generación de empleo digno desde la política pública...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005037419
En éste documento Jaime Andrés Collazos y Pedro Luis Rosero pretenden evaluar si el crecimiento económico observado en el Valle del Cauca durante los años 1960-2005 impulsó las importaciones y exportaciones, o si por el contrario, fue el dinamismo del comercio exterior lo que provocó el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008478903
En éste documento Pedro Pablo Sanabria, Natalia Solano y Juan Sebastián Corrales M. pretenden analizar la dinámica fiscal de Santiago de Cali durante 2007 y 2008, con el fin de continuar con el seguimiento a la gestión tanto del recaudo de ingresos como de la ejecución del presupuesto en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008493988
En éste documento Juan Esteban Carranza, Ximena Dueñas Herrera y Carlos Giovanni González pretenden mostrar de una forma casi formal, que los datos agregados revelan cómo la violencia homicida en Colombia es un resultado del ciclo económico. Para el análisis de la causalidad se usa una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008493989