Showing 1 - 10 of 28
Resumen:Los modelos de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE), parten de la teoría de equilibrio general aplicado que tiene influencia en la macroeconomía contemporánea. Su metodología explica los fenómenos económicos agregados, derivados de los principios microeconómicos y,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762835
Este artículo busca medir el crecimiento de la productividad multifactorial o productividad de factor total (PFT) en Corea sin tener en cuenta las diferencias en la calidad en el factor trabajo. Por lo tanto, asumiendo que la teoría del crecimiento endógeno de Lucas es correcta, la medida de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762743
La integración económica se encuentra reflejada en los crecientes intercambios de bienes, de capital financiero e inversión extranjera directa, hechos que han ocasionado una mayor sincronización de los ciclos económicos a nivel mundial. El artículo se introduce en el estudio de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762754
La teoría austriaca del ciclo económico se fundamenta en mecanismosde transmisión monetaria para explicar los auges y las recesiones. Deacuerdo a los postulados austriacos, los mercados son procesos dinámicosde interacción entre los agentes económicos, en los cuales no se identificauna...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762769
La incertidumbre bajo periodos de inestabilidad institucional, traducida en violencia, puede destruir las dotaciones de capital físico y humano de la economía y, desestimular la inversión. En este trabajo se analiza el impacto de largo plazo de la violencia en el crecimiento económico de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762833
En este artículo se describen y analizan distintos enfoques que explican la relación entre las variables agregadas: el crecimiento económico, la productividad y la competitividad de la economía. Se señalan y agrupan las controversias sobre la causalidad desigualdad – crecimiento, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010764973
Resumen: El presente artículo muestra como los problemas de la pobreza y la inequidad se deben enfrentar con políticas que, además de propender por el crecimiento económico de los países, deban involucrar acciones tendientes a disminuir las desigualdades económicas y sociales entre los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010764974
In 1960 Theodore Schultz expounded a human capital theory of economic growth that includes three elements: 1) Countries without much human capital cannot manage physical capital effectively, 2) Economic growth can only proceed if physical capital and human capital rise together, and 3) Human...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011123723
This paper challenges Hanushek and Woessmann’s [2008] contention that the quality and not the quantity of schooling determines a nation’s rate of economic growth. I first show that their statistical analysis is flawed. I then show that when a nation’s average test scores and average...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011123726
Annual growth in GDP/adult in Japan has declined from over 10% in 1969 to an average of 1% since the financial crisis in 1991. I show that a dynamic Solow growth model, augmented with human capital, weekly labor-hours, and oil prices, explains Japan’s annual growth rates from 1969 to 2007 as...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011123740