Showing 1 - 10 of 17
Como se ha demostrado en varios estudios, la infraestructura de transporte, y en especial las carreteras son de significativa importancia en el crecimiento y desarrollo de un país. El presente documento quiere llamar la atención sobre la infraestructura vial y su importancia en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011212449
En el presente trabajo se realiza un análisis del crecimiento económico municipal en el período 1993-2012.El objetivo es evaluar la existencia de convergencia teniendo en cuenta las externalidades del capital humano y el capital físico. Siguiendo el análisis propuesto por Mankiw et al....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011184312
This paper studies the evidence on regional convergence in the last two decades. The results point to a high degree of persistence in regional inequalities. This was confirmed through the analysis of spatial econometrics, which showed that there is a strong spatial dependence in the distribution...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010762875
La siguiente es una revisión de la literatura económica reciente relacionada con las causas de la violencia homicida en Colombia. La motivación principal de este trabajo es que en el Centro de Estudios Económicos Regionales del Banco de la República (CEER), se van a realizar varias...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005056482
En el breve periodo comprendido entre el año 2000 y el 2006, la tasa de homicidios en Colombia se redujo cerca de 40 %. Mientras en 2000, cerca de 28.000 personas fueron víctimas de homicidio; en 2006, esta cifra se redujo a cerca de 18.000 casos. Esta sustancial reducción del homicidio en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005056483
Este trabajo avanza en el estudio de la convergencia en el ingreso regional en Colombia, a través del análisis de las cifras de ingreso departamental calculadas por el CEGA recientemente. Los resultados muestran un proceso de polarización entre Bogotá y el resto de departamentos. También...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597343
En este documento se busca esclarecer si el hecho de que entre 1979 y 2006, Colombia tuvo una mayor proporción de jóvenes en la población total, contribuyó a que hubiera mayores tasas de homicidio. Tal hipótesis se ha estudiado en otros países del mundo, pero ha recibido poca atención en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008461732
En este trabajo se cuantifican las diferencias en el ingreso laboral para loscartageneros de 2004 con la metodología Blinder-Oaxaca. Estas desigualdades,que eran de esperarse en una ciudad que vivió un proceso intenso de segregaciónracial, y que fue durante la colonia uno de los principales...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597335
La economía del departamento del Magdalena no puede ser estudiada desconociendo el componente rural que involucra tanto en su base económica como en las características de su población. Esta vocación rural está asociada a un bajo nivel de ingreso y desarrollo. Aun así, el departamento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597353
La hipótesis de la convergencia ha sido estudiada en Colombia empleando PIB per cápita, ingreso, depósitos bancarios per cápita, entre otros. En este trabajo se utilizan los salarios pues éstos son una mejor medida del el ingreso en las regiones del país y tiene una relación más directa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008493992