Showing 1 - 10 of 15
This paper quantifi es the exchange rate pass-through effects on import prices within a sample of Colombian manufactured imports. Also, whether the foreign exchange and infl ation regimes affect the degree of pass-through is evaluated. The analytical framework used was a mark-up model. The main...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603974
La evidencia empírica para Colombia muestra relaciones tanto positivas como negativas entre el crecimiento del producto y el empleo, a diferencia de loencontrado en economías desarrolladas como la de los Estados Unidos. El presente trabajo usa modelos VAR para abordar explicaciones de ese...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010770363
En este documento se utilizó la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), para evaluar el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el carbón y la actividad económica mundial....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011152860
Este artículo utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar por qué creció el desempleo en Colombia desde niveles cercanos al 7% en 1995:I hasta 19% en el 2000:I, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la década siguiente. Se trató de una combinación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010774628
En este documento se estima un modelo economé¬trico que descompone la serie de inflación trimestral anualizada entre un componente transitorio y otro permanente; este último inducido probablemente por las variaciones en la meta del Banco Central. Se concluye que la persistencia inflacionaria...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010775285
Using Bayesian estimation techniques, we estimatea small open economy dynamic stochastic generalequilibrium model with credit-market imperfectionsfor the Colombian economy. We show thatthe combination of balance sheet effects and thechoice of monetary policy regime are likely to playan important...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008784676
La crisis financiera internacional entre 2007 y 2009 causó cambios fuertes en los precios de los activos, el riesgo y el crecimiento de las economías avanzadas. Estas variaciones produjeron grandes movimientos de capitales entre ellas y los países emergentes, que se reflejaron en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011152856
El objetivo principal de este trabajo es evaluar la racionalidad y la efectividad del encaje sobre los flujos de capital que el Banco de la República introdujo en Colombia desde 1993, el cual es similar al aplicado en Chile y puede caracterizarse como un impuesto Tobin.
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768372
This paper examines the role of the Exchange rate in determining the short and long run trade balance behavior for Colombia testing the BRM and ML conditions, and the J-curve hypothesis. It uses a regression model formulation which includes income and money so that the monetary and absorption...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604014
Tener conocimiento del balance fiscal estructural es significativotanto para el análisis como para la formulación ex ante de lapolítica fiscal. En este documento se propone una metodologíapara la determinación del balance estructural de las finanzasdel gobierno nacional central (GNC), con...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262959