Showing 1 - 10 of 46
El presente artículo persigue el objetivo de analizar la relación entre la dimensión planificación estratégica y la competitividad en las Mipymes del sector comercio en la ciudad de Bogotá, considerando el impacto que puede tener esta dimensión en el desempeño empresarial. Para ello, se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011147610
Information sharing and coordination between the agents of a supply chain are considered to be an effective strategy for improving its global performance. This paper presents an updated review of current literature examining the impacts of information sharing and collaboration strategies on...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011140057
Este artículo revisa la literatura sobre los diferentes modelos para el mejoramiento de procesos desarrollados como elemento clave para alinear las operaciones de las empresas con sus prioridades estratégicas. El objetivo es proporcionar información útil sobre la anatomía de la literatura...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828298
Measuring capacity is a major problem, especially in service organizations because of its complexity and the lack of research on this topic at these kinds of organizations. Therefore, the purpose of this article is to discuss a methodology for measuring the capacity of an university by focusing...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010774632
En los últimos años las relaciones de cooperación entre firmas han surgido como una nueva forma de organización de la producción que favorece los procesos de aprendizaje y transferencia de conocimiento interorganizacional. Estas formas de cooperación y en particular el conocimiento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769543
Este artículo de revisión bibliográfica busca identificar el estado del arte y lautilización de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en lagestión de almacenes y su aplicación en la industria colombiana. A partir dela revisión realizada, se identifica que las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009020128
El objetivo del trabajo es caracterizar el comprador sogamoseño de súper e hipermercados con base en el modelo de Blackwell, Miniard & Engel (2003) y el soporte de Aaker & Day (1989), para así decantar en 4 variables: supermercado preferido, ambiente físico, aprendizaje y actitudes y, por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010828326
El artículo busca conocer el impacto del cargo de capital sobre el valor de las empresas innovadoras de confecciones de Cali, siguiendo los lineamientos teóricos de la gestión basada en el valor y, como metodología, el análisis del valor económico agregado en el periodo 2002–2007. Se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010774630
En el presente artículo se revisa la capacidad de la teoría de costos de transacción para explicar los incenti- vos en la cadena de salud. Para lo anterior, se realiza a través de un estudio de caso de CPS, una aseguradora de salud en Bogotá. La CPS se mueve en el ambiente de altos costos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010775380
Although we know there exists a simpleapproach to solve the circularitybetween value and the discount rate,known as the Adjusted Present Valueproposed by Myers, 1974, it seemsthat practitioners still rely on thetraditional Weighted Average Cost ofCapital, WACC approach of weightingthe cost of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604204