Showing 1 - 5 of 5
La resistencia a las reformas laborales puede explicarse como un conflicto de intereses entre colectivos de individuos con distintas preferencias sobre la flexibilidad laboral. En este artículo presentamos evidencia empírica sobre cómo varían estas preferencias en función de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008595763
El objetivo de este artículo es analizar en qué medida las últimas reformas laborales implementadas en España han conseguido reducir la dualidad laboral entre trabajadores con contratos indefinidos y temporales. Nuestro análisis se centra en especial en las políticas de fomento de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008490375
Las tasas de abandono escolar en España descendieron desde el 70% en 1977 hasta el 30% a finales de los años 90, pero se mantuvieron aproximadamente en un 30% en los últimos años. Este trabajo analiza el papel de la Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE) de 1990...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010685209
El objetivo de este artículo es doble. En primer lugar, se trata de realizar una primera evaluación de la última reforma laboral aprobada. En segundo lugar, se presentan propuestas de mejora que podrían desarrollarse a partir de enero de 2012, fecha prevista para la implantación en España...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008794484
En concreto, el propósito de esta colección de ensayos es documentar aquellas facetas de naturaleza económica que conlleva el fenómeno de la inmigración en España. El excepcional crecimiento de los flujos migratorios hacia nuestro país desde mediados de los noventa plantea una serie retos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005687106