Showing 1 - 10 of 78
"Es difícil describir o interpretar la historia económica de América Latina sin hacer referencia a la enorme contribución de Raúl Prebisch. Su figura se proyecta a través de la región como la de un gigante en pensamiento y acción. Las huellas de su legado continuan siendo indudablemente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009644273
Es difícil describir o interpretar la historia económica de América Latina sin hacer referencia a la enorme contribución de Raúl Prebisch. Su figura se proyecta a través de la región como la de un gigante en pensamiento y acción. Las huellas de su legado continuan siendo indudablemente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009644285
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010726364
Desde 1996, el Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del BID (BID-INTAL) ha publicado la edición anual del Informe MERCOSUR, con el objeto de documentar los aspectos más importantes del desarrollo económico y comercial de esta entidad regional, haciendo un recuento...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010726365
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran actualmente frente a una coyuntura importante en sus relaciones económicas internacionales. Desde fines de la década de 1980 los países de la región han seguido un proceso de reforma económica y de apertura que conlleva cambios...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008506794
El MERCOSUR enfrenta los desafíos fiscales de la inserción internacional en una situación inicua que lo priva de los ingresos fiscales por el trato discriminatorio al sector con mayores ventajas comparativas. Sumado a ello, un ingreso fiscal disponible relativamente bajo para niveles de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008537271
Este artículo presenta una síntesis de la medición del impacto de políticas fiscales sobre la equidad en los países andinos. Se evalúa el efecto de los principales impuestos y del gasto público social sobre la distribución del ingreso aplicando una metodología homogénea. El impacto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008537272
La integración política y económica se ha constituido en un tema neurálgico de la agenda caribeña. Este trabajo analiza literatura sobre comercio, crecimiento y acuerdos regionales para discutir sobre la motivación que subyace en la región del Caribe por la integración, los resultados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008537273
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008537274
En el presente documento se efectúa una descripción de los principales aspectos institucionales del MERCOSUR: su estructura orgánica, la forma de creación y puesta en práctica de las normas cuatripartitas y los mecanismos diseñados para la resolución de los conflictos que surgen dentro...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008537275