Showing 1 - 5 of 5
Este trabajo documenta la caída de la rentabilidad de la educación universitaria de pregrado en Colombia en los primeros años del siglo XXI. En contraste, durante el mismo período de tiempo, los estudios de postgrado siguieron ofreciendo retornos crecientes, consolidando una tendencia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763348
A pesar de que en años recientes Colombia ha experimentado crecimientos del PIB del orden del 7% anual, los jóvenes y las mujeres siguen encontrando fuertes obstáculos para insertarse productivamente en el mercado de trabajo.En 2007, los jóvenes colombianos entre 12 y 24 años representaban...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763349
Este documento presenta y discute los principales cambios introducidos a las encuestas de hogares en los últimos años, y relata los arreglos adoptados. A la luz de estos cambios y de los ajustes incorporados se desarrolla un análisis del comportamiento reciente del mercado laboral colombiano...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763350
El tema central del presente Boletín es aparentemente un tema de coyuntura. En efecto, la afiliación del trabajador independiente al sistema de seguridad social integral está generando arduos debates, económicos y jurídicos, desde la implementación de la Planilla Integrada de Liquidación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005196744
En Colombia el acontecimiento más importante de 2009 en materia de estadísticasdel mercado de trabajo seguramente ha sido la publicación del informede la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad(MESEP). Como es sabido, en el tercer trimestre de 2006 el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008621816