Showing 1 - 7 of 7
Resumen: Con la formulación de la teoría de las expectativas racionales, el análisis de las predicciones de los agentes económicos ha cobrado un papel muy importante en el desarrollo de la mayoría de teorías económicas. En este trabajo se estiman algunos tests de No Causalidad" de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008498323
Resumen: Con la formulación de la teoría de las expectativas racionales, el análisis de las predicciones de los agentes económicos ha cobrado un papel muy importante en el desarrollo de la mayoría de teorías económicas. En este trabajo se estiman algunos tests de No Causalidad" de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008854337
Resumen: Este artículo presenta algunos de los principales resultados de la economía colombiana en 2004 a nivel de la evolución de la demanda interna, el desempeño de sectores como la industria, la construcción, el comercio y el sector financiero; el comportamiento de la tasa de desempleo,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768190
Resumen: los agregados monetarios en Colombia en los últimos años han venidocreciendo a ritmos superiores a los del ingreso nominal, pero las metas de inflación se vienen cumpliendo satisfactoriamente. El objetivo de este artículo es analizar la experiencia colombiana reciente al respecto,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768194
y la política monetaria. Se argumenta que desde 2006 comenzaron a registrarse presiones sobre nivel de precios, las …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597745
Resumen: en 2008, el contexto macroeconómico colombiano desmejoró ostensiblemente en relación con el año anterior: la economía creció a una tasa del 2,5%, registrando una fuerte desaceleración del PIB en comparación con 2007 (7,5%), aumentó la tasa de inflación a 7,7% y se registró un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008498326
Resumen: Por mandato constitucional el Banco de la República debe mantener baja la inflación, para mantener el poder adquisitivo de la moneda, con tal fin usó el esquema de corredores monetarios hasta fin de la década, logrando reducir la inflación alrededor de diez puntos; pero al perder...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262784