Showing 1 - 10 of 138
Este artículo aplica las leyes de Kaldor-Verdoorn a la industria argentina en el período 1945-2002, observando su …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009404532
propósito de determinar si la reforma liberalimplementada a finales del siglo XX profundizó el estancamiento de la industria y …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008802488
El objetivo de este trabajo es, de una parte, presentar la evolución territorial del crecimiento económico, a partir de la contrastación de la hipótesis planteada por la Nueva Geografía Económica, referida a la localización espacial de actividades empresariales en las regiones españolas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768228
Este trabajo analiza la influencia que la cultura ha ejercido sobre la productividad y el nivelde desarrollo económico de las regiones españolas entre 1983 y 2001. Los resultadosobtenidos en las estimaciones econométricas elaboradas permiten avalar la hipótesis deque el capital social ha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008802489
En este artículo se explora la relación de equilibrio de largo plazo entre producción industrial e importación de bienes de capital y de materias primas en Colombia entre enero de 1993 y abril de 2005. Esta relación se determina mediante un modelo de cointegración estacional; con el modelo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042201
Este artículo analiza las series de precios de la vivienda nueva en Bogotá, considerando el carácter espacial de este mercado. Para ello, se construyó una base de datos espacializada que incluye más de 17.000 registros y que permitió obtener la información sobre precios y áreas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466494
El objetivo principal de este estudio consiste en estimar el valor máximo o techomediante el cual deberían estar reguladas las tarifas del servicio de parqueaderoen Bogotá, a partir de los lineamientos teóricos de la economía del transporte ybajo el criterio de fijación de precios. Los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763816
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005603784
En los últimos años se ha generalizado en América Latina el debate en torno a la descentralización. En este trabajo se aborda el problema con base en el análisis de las recientes transformaciones ocurridas en el escenario mundial. Se concluye que la descentralización coincide con la crisis...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008925623
Un "estado de desarrollo" implica la consecución de un nivel en el cual una nación soberana haya adquirido el suficiente control sobre su medio ambiente económico, demográfico y social como para que le sea posible mejorar continuamente el bienestar de su gente. El "estado del bienestar" es...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008925624