Showing 1 - 4 of 4
El mercado laboral en Colombia funciona mucho mejor de lo que sugiere la alta tasa de subempleo, la cual es sinónimo de “empleo de baja calidad”. A juzgar por los componentes de la brecha de ingresos entre quienes no se quejan de su salario y quienes sí lo hacen, la tasa de subempleo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763452
En este artículo se presenta la adaptación y el uso de un modelo de Lucas (2002) de crecimiento económico, transición demográfica y acumulación de capital humano, para interpretar la evolución demográfica y macroeconómica de Colombia en los siglos xix y xx. El ejercicio muestra la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763467
La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005064243
De acuerdo con Weil (2009), uno de los hechos estilizados del crecimiento económico internacional es una asociación positiva entre las tasas de ahorro y los niveles de ingreso per cápita. En este documento se propone una interpretación de tal hecho adicional a la que surge del propio modelo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009399688