Showing 1 - 10 of 14
Se construye un marco simple de proyección no estructural BVAR para proyectar datos macroeconómicos claves de la economía peruana, en particular la inflación y el producto. A manera de contribución, con relación a aplicaciones estándar, se propone una especificación de priors a la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005443323
Las funciones de densidad de las proyecciones de inflación pueden reportarse mediante construcciones gráficas conocidas como fan charts. Esta metodología se implementó por primera vez en el Banco de Inglaterra (1998) y en el Banco de Suecia (1998) con el propósito de mostrar explícitamente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005443335
En este documento se realiza una evaluación de la literatura teórica y empírica sobre la relación entre los regímenes cambiarios y el desempeño macroeconómico. La principal conclusión es que la distinción entre regímenes cambiarios fijos y flexibles parece ser importante para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010819879
El documento describe el Modelo de Proyección Trimestral (MPT) utilizado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) para fines de simulación de política monetaria y de proyección de las principales variables macroeconómicas. La estructura básica del modelo es una aproximación a la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008557022
Se presenta una breve exposición de un modelo semi-estructural agregado y de pequeña escala para realizar proyecciones de inflación y hacer análisis de política monetaria dentro del marco de Meta Explícita de Inflación del Banco Central. En la exposición, se describe la dinámica del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005795191
El presente estudio analiza los cambios en el mecanismo de transmisión de la política monetaria en el Perú. Una conclusión resaltante que surge a partir de esta investigación es que tanto el canal directo de la tasa de interés como el canal de expectativas han adquirido mayor importancia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005795193
El Banco Central de Reserva del Perú opera bajo un esquema de metas explícitas de inflación. Esto implica el compromiso de situar el nivel de inflación en un promedio cercano a 2 por ciento a lo largo del tiempo. Sin embargo, la inflación total presenta alta volatilidad debido...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009018143
Este trabajo contribuye a la discusión de políticas macroeconómicas para la economía peruana, reportando un conjunto amplio de hechos estilizados para el periodo 1980-2005. La documentación de esto hechos permitirá una mayor comprensión de las características distintivas de Perú y por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005443320
En este documento se utiliza datos trimestrales para identificar la relación entre los términos de intercambio y la productividad total de factores (PTF) para México, Perú y Chile. Se utiliza un enfoque de dos etapas: primero, se estima la senda histórica de la PTF para cada país...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011185436
En este documento se desarrolla un modelo de equilibrio general dinámico y estocástico calibrado para la economía peruana que puede ser usado para el diseño y análisis de política monetaria. El modelo incluye una segunda moneda que reemplaza parcialmente a la moneda doméstica en sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008557025