Showing 1 - 10 of 1,787
This paper analyzes extractive industries in Colombia and their connections to other economic activities in the country. We use detailed social security data on all formal employees to create an industry-relatedness measure using labor flows between industries. Drawing on the vast network...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012586302
This paper presents a growth diagnostic exercise for Peru. It notes that although Peru has recently enjoyed high rates of economic growth, this growth is actually a recovery from a significant and sustained growth collapse that began in the 1970s. Income per capita has barely recovered to its...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130362
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004319430
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004600057
(Disponible en idioma inglés únicamente) Nuestro repaso de las principales propuestas en cuanto a la arquitectura financiera internacional actualmente en consideración brinda motivos de inquietud de que un hincapié excesivo en el mejoramiento de la estabilidad al impedir los flujos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528460
(Disponible en idioma inglés únicamente) En este trabajo se tratan las maneras en que los acontecimientos macroeconómicos pueden presionar a los bancos y, en casos extremos, conducir a crisis bancarias. Estas causas macroeconómicas de la vulnerabilidad y las crisis de los bancos tienen...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528461
(Disponible en idioma inglés únicamente) Desarrollos económicos recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de América Latina a los desajustes económicos y financieros producidos por sucesos que tienen lugar en puntos distantes del planeta. La crisis financiera de Asia que se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528483
(Disponible en idioma inglés únicamente) El desajuste financiero se está convirtiendo en algo corriente en América Latina. Los años 90 se caracterizaron por una gran inestabilidad en la magnitud y el costo de los flujos de capitales. La correlación de los vaivenes de los capitales entre...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528519
(Disponible en idioma inglés) En este trabajo se cuantifica la movilidad social observando la medida en la que los antecedentes familiares determinan el éxito socioeconómico. Se propone un índice de movilidad social para países en desarrollo basado en la correlación de brechas académicas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528538
(Disponible en idioma inglés únicamente) América Latina es inestable de dos a tres veces más que las economías industrializadas. Es más inestable que cualquier región distinta de África y el Medio Oriente. El acceso de América Latina a los mercados financieros internacionales es...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528545