Showing 1 - 10 of 35
En este documento se presentan los resultados de la estimación econométrica del modelo de gasto público y crecimiento económico de Barro (1990). La estimación fue de tipo panel utilizando datos de frecuencia anual de 83 países (con poblaciones mayores a 2 millones en 1980)a lo largo del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113965
Este artículo presenta una revisión de trabajos recientes sobre el impacto de la inestabilidad macroeconómica en la tasa de crecimiento del producto y resume nuestros ejercicios econométricos que buscan capturar dicho impacto, teniendo en cuenta la posibilidad de que éste sea diferente en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005650549
Spanish Abstract: El tema de este ensayo es uno de los más importantes abordados por economistas, al menos desde Adam Smith, y uno que siempre atraerá su atención. Y en el caso nuestro, el de economistas que hemos sido testigos de un país y una época cuyas tasas de aumento del producto por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013028227
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001183926
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001825662
De acuerdo con Weil (2009), uno de los hechos estilizados del crecimiento económico internacional es una asociación positiva entre las tasas de ahorro y los niveles de ingreso per cápita. En este documento se propone una interpretación de tal hecho adicional a la que surge del propio modelo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009399688
The industrial development could be an engine of economic growth through several mechanisms. In this essay we analyzed only one of them: the decline of the industrial prices because of the technical change. We designed an equilibrium model of economic growth, and look at the theoretical...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464606
El desarrollo de las actividades industriales puede tener varios efectos positivos en el crecimiento económico general. En este ensayo examinamos las consecuencias de un cambio técnico industrial en el resto de la economía a través de su efecto en los precios de los bienes industriales. Las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005113929
En este documento presentamos y utilizamos una base de datos demográficos y macroeconómicos colombianos del período 1925-2000. Del examen de estos datos sobresalen algunos rasgos interesantes. Entre estos se destacan la transición demográfica, iniciada a mediados del siglo XX, y las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464423
El ritmo de crecimiento económico colombiano exhibió una tendencia decreciente a lo largo del siglo XX. Una explicación basada en el modelo de Solow (una declinación del cambio técnico) nos parece demasiado alejada de la discusión de política económica. De otra parte, varios modelos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274490