Showing 1 - 10 of 22
El Programa Reforma Educativa ha contribuido a que el Sistema Educativo Boliviano consiguiera pasar de la perspectiva de la administración a la de la gestión. Bajo esta nueva visión, la gestión educativa depende de los actores involucrados, como padres de familia, maestros, autoridades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011941011
El Programa Reforma Educativa ha contribuido a que el Sistema Educativo Boliviano consiguiera pasar de la perspectiva de la administración a la de la gestión. Bajo esta nueva visión, la gestión educativa depende de los actores involucrados, como padres de familia, maestros, autoridades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021967
Desde la perspectiva del comercio internacional la prestación de servicios, en particular la de servicios públicos, ha sido un tema reciente. En el caso de la educación este tema se consideraba tradicionalmente como una actividad propia del Estado, asociada al concepto de servicio público....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769430
El estudio analiza y evalúa la situación actual de la educación inicial, primaria y secundaria bajo la actual estructura del sector público y la participación ciudadana, especialmente enfatizando la gestión educativa y el financiamiento de la educación, esto con el propósito de elaborar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011941028
El estudio analiza y evalúa la situación actual de la educación inicial, primaria y secundaria bajo la actual estructura del sector público y la participación ciudadana, especialmente enfatizando la gestión educativa y el financiamiento de la educación, esto con el propósito de elaborar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005021971
En este documento se presentan los resultados de la evaluación de impacto del programa de capacitación Jóvenes con Futuro (JCF), cuyo objetivo es desarrollar la formación con programas de educación para el trabajo y el desarrollo humano en jóvenes de escasos recursos que no hayan formado...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009404531
El objetivo de la presente investigación es proponer estrategias y acciones quecontribuyan a mejorar el capital humano en la Costa Caribe, y así lograr mejor calidad de vida y aumentar los niveles de competitividad y de crecimiento económico regional. La inversión en educación y salud...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767884
Persistent link: https://www.econbiz.de/10003889094
This paper considers bad quality employments to those that have some limitation and need some kind of change. Reviews different approaches from Marx to the ILO definition of decent work, analyses the evolution of bad quality employment in Uruguay and proposes some policies to achieve a better...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009188443
In the Latin American context, Chile has the highest level of per capita income and the human development index, though the distribution of income is quite unequal. Unlike Uruguay, Chile has one of the more unequal income distributions of the region. In 2003, Chile had Gini Coefficient of 8.5...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010289468