Showing 1 - 10 of 17
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001124534
En el presente articulo se intenta definir y cuantificar la relacion entre los mercados cambiario y laboral, a traves de las tasas de cambio y los salarios reales, en el caso de la economia peruana durante el periodo 1971-1987. Se senala la conexion entre ambas variables, asi como los efectos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001088242
En este articulo se pretende determinar como dos tipos de politica cambiaria - minidevaluaciones, con el criterio de paridad, y fijacion del cambio por largos periodos de tiempo - han influido en el Peru durante los ultimos cuatro anos en la evolucion del tipo de cambio real efectivo. Para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001088243
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001073916
Peru ha venido experimentando en los ultimos anos una fuerte entrada de capitales externos lo que, por un lado, ha permitido acelerar el ritmo de crecimiento economico, pero, por otro, ha obligado a implementar una cuidadosa politica monetaria y cambiaria para impedir la desestabilizacion de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001208808
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001191548
Este articulo evalua la hipotesis de que la apreciacion del tipo de cambio real en el Peru y los ingresos de exportacion vinculados a la produccion de coca se encontraron fuertemente asociados en 1985-1990. Esta proposicion se basa en el supuesto de que un influjo enorme de "narcodolares" inflo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001177742
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001194331
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001129477
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001731660