Showing 1 - 10 of 108
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005515212
This paper identifies the dynamic effects of fiscal policy on economic activity (GDP) in the Chilean economy. We use a structural vector autoregression (SVAR) methodology. The main results are: a positive fiscal expenditure shock has a negative effect on
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005730149
Persistent link: https://www.econbiz.de/10003160418
Este trabajo analiza el impacto sobre el stock de capital de largo plazo de la economía de la política de impuestos y subsidios a las empresas. El análisis asume que existen empresas con distintos niveles de eficiencia productiva en la economía. Esta característica pasa a ser crucial porque...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005515190
Basado en información microeconómica, este trabajo provee evidencia acerca del impacto de la tributación corporativa sobre la inversión. Utilizando datos para Chile, mostramos que un aumento de 10% en la tasa de impuesto corporativo reduce la inversión como fracción del stock de capital...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005515234
Este documento se centra en analizar los mecanismos de transmisión de los desalineamientos monetarios y cambiarios sobre la inflación. Su objetivo es contribuir a este debate por medio de analizar los determinantes de corto plazo de la inflación, y a partir de estos, proveer ciertas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005812219
Este trabajo presenta una metodología para valorizar reducciones de tasas de mortalidad. El valor de la vida se mide a partir de un modelo en que las agentes eligen sus patrones de consumo y ocio óptimos enfrentando probabilidades exógenas de supervivencia. Las condiciones de primer orden,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005812220
Este documento discute qué hubiese ocurrido en la economía chilena si no se hubiera realizado la reforma de pensiones de 1981. El énfasis de la discusión se pone en la sustentabilidad fiscal del sistema de pensiones, su grado de cobertura, niveles de pensiones y su impacto en la acumulación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005730237
Un modelo basado en la relación gasto-producto (efecto Salter-Swan) y los términos de intercambio, habría predicho un incremento más pronunciado del tipo de cambio real (TCR) en Chile durante la segunda mitad de los ’80, una caída menos acentuada entre 1990 y 1997, y un aumento más...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005227182
Este trabajo reexamina el tema de los movimientos de afiliados entre AFPs poniendo especial énfasis en el impacto del ranking de rentabilidad sobre la tasa de salida de cotizantes por cartera de AFPs. La idea de incluir esta variable es que el manejo de esta información por parte de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005227196