Showing 1 - 10 of 148
The paper analyzes the globalization process and its relationship with human development. To fulfil this aim, the nature of globalization in the current world development stage, as well as human development, are explained, as criteria to asses how the benefits of this process may have reached...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005734447
Spanish Abstract: Este trabajo reflexiona sobre la política de la Unión Europea en materia de inversión extranjera directa. También señala algunas características y deficits de TTIP y CETA en materia de IISD
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012967633
Spanish Abstract: El objetivo de este estudio es determinar el efecto de la Inversión Extranjera Directa en el sector hotelero en el crecimiento económico colombiano. Para ello, se estima utilizando un método que utiliza el crecimiento del Producto Interno Bruto –PIB- real per cápita y se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012972576
Spanish Abstract: La idea de crear el Centro de Solución de Controversias en Materia de Inversiones de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) (Centro) surgió a partir del año 2008. Ecuador, país miembro de UNASUR que en el año 2009 denunció el Convenio del Convenio sobre Arreglo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012985386
Spanish Abstract: Este capítulo reflexiona sobre el mecanismo de recusación de los árbitros que dirimen las reclamaciones derivadas de inversiones internacionales en el marco del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI). Más concretamente, el capítulo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012893229
Spanish Abstract: En el contexto del crecimiento general de las relaciones entre América Latina y Asia-Pacífico, este artículo analiza las relaciones de Colombia con la región asiática, enfocándose en particular en cinco de canales de interacción entre los "conductores del cambio global...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012827724
La presente publicación repasa los supuestos costos y beneficios que los acuerdos internacionales de inversión plantean a la sociedad, siguiendo a académicos, gobiernos, empresas y sociedad civil. Se pone sobre la mesa una extensa variedad de temas que los distintos actores han ido...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012452795
En este trabajo se desarrolla un indicador de sostenibilidad de la deuda externa y se aplica a un conjunto amplio de países emergentes. Los resultados del modelo teórico indican que el tipo de cambio real juega un papel fundamental para garantizar la sostenibilidad de la deuda. Cuando se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005418999
This second paper from Mauricio Avella describes the complete cycle of capital exports originating in the United States in the 1920’s: the conversion of United States into a creditor nation; the role of New York as the dominant financial center; and the distribution of United States...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005697773
Latin American access to international markets since the beginning of the 19th century has depended on the cyclical behaviour of foreign indebtedness. This document studies Great Britain’s cycles of boom and recession in international credit and Latin American participation on the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005697833