Showing 1 - 10 of 228
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001660803
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010323341
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009369650
Este trabajo es una introducción práctica al uso de la gestión hoshin en empresas pequeñas y medianas (pymes). En particular, refleja nuestra experiencia de su aplicación en Asc. Telesí, una firma de mantenimiento y venta de ascensores, con sede en Buenos Aires. Presentamos los conceptos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009367988
El presente trabajo presenta un método prospectivo simplificado que sirve para estimar incrementos y reducciones de precios esperados, asociados con casos antitrust de prácticas colusivas y de abusos de posición de dominio en los cuales no resulta posible comparar datos reales de situaciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009368481
This paper explores Gino Germani’s further interpretations of Peronism after considering it a particular case of Fascism (see Working Paper N° 371). A visit paid to American universities in late 1956 or early 1957 put him in touch with leading sociologists, Seymour Martin Lipset among them....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005034381
Este trabajo es un estudio de caso del sistema de reuniones de Tejedurías Naiberger, una empresa textil y de indumentaria argentina. Comenzamos resumiendo conceptos generales sobre las reuniones y pasamos luego a describir un “sistema de reuniones eficaces”, su estructura, su utilización y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005079336
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005055523
Este trabajo tiene como objetivo analizar la contribución que la “Teoría de la Firma” (TF) puede hacer en la educación de un futuro gerente. Centramos atención en el proceso educativo que se lleva a cabo en programas MBA. Presentamos algunos “hechos estilizados” sobre el tipo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005015613
Cuando cayó Roma, su vasto imperio se segmentó en muchos sentidos, incluido el lingüístico. En las regiones romanizadas el latín vulgar evolucionó de manera diferente en cada parroquia, dando lugar a una multitud de lenguas vernáculas romances. En las regiones menos romanizadas renacieron...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005027188