Showing 1 - 10 of 94
Economic literature about determinants of labor income has evolved around its theoretical and methodological foundations and more sophisticated and accurate empirical estimations emerged. Colombian literature, though prolific, lacks on rigor. In order to exemplify the effects of this inattention...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004963481
La decisión de los individuos acerca del ahorro para el retiro ha sido abordada teóricamente bajo la hipótesis de que el sistema de seguridad social se comporta como un sustituto de otros mecanismos de ahorro. Este documento presenta evidencia de los determinantes y patrones de ahorro para el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005092584
The purpose of this document is to present a survey of the main theoretical frameworks that deal with the subject of labour discrimination, along with a pedagogical description of the different . A particular chapter is devoted to present the consequences of discrimination for youth of some...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769451
Despite of important theoretical and practical criticism, estimations of the Natural Rate of Unemployment for Colombia have been suggested as a base for possible active labor market decitions. This document contributes to this discussion with surveys on the subject in two different but...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604070
En este estudio se evalúan los efectos estáticos de una reciente propuesta de reforma a la actual estructura arancelaria aplicada por Colombia. La propuesta, realizada por el gobierno, estaba dirigida a racionalizar dicha estructura y a propiciar un mejoramiento de la productividad de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466560
Este trabajo aporta dos elementos básicos para el análisis del crecimiento económico en Colombia: En primerlugar, para el cálculo de la participación de los factores en el producto, se separa el ingreso de capital físico del ingreso de capital natural y el ingreso del trabajo básico del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466565
Se analizan diferentes alternativas para la financiación de la educación superior,teniendo en cuenta que la presencia de fallas de mercado -tanto por el lado de lademanda como por el de la oferta- hace de éste un sector muy particular. Las primerasse relacionan con las decisiones privadas en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466566
En este trabajo se estudian las características de los incentivos para invertir en bienes de capitalcon mayor durabilidad. Se considera el hecho de que las economías que invierten en bienes decapital menos duraderos pueden tener menor crecimiento económico. Se elabora un modelo teóricoen el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466568
Este artículo muestra la relación existente entre las políticas de Ciencia y Tecnología (CyT) y los resultados que éstas han producido a través del gasto en CyT, como indicador de insumo, y de las publicaciones, como indicador producto. El documento describe el proceso histórico que ha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466579
En este trabajo se examinan los más importantes estudios realizados sobre la pobreza, el empleo y la distribución del ingreso en zonas rurales de Colombia, con especial referencia a la década de 1990. Aunque hay cierta dificultad para identificar los "hechos estilizados" que caracterizan la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466582