Showing 1 - 10 of 60
El objetivo principal de este trabajo es analizar la evolución del cambio tecnológico en el sector de distribución de energía eléctrica en América del Sur, en el período 1994-1997. Para ello estimamos una frontera de producción estocástica con máxima verosimilitud. Entre los resultados...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008587033
En este trabajo se estima una frontera de costos estocástica para las empresas del sector agua en el continente Asiático y región del Pacífico, y se calculan las medidas de eficiencia individuales utilizando Mínimos Cuadrados Clásicos Corregidos y Máxima Verosimilitud, suponiendo en ambos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460627
Los objetivos de este trabajo son básicamente dos: comparar la eficiencia relativa de las empresas del sector de distribución de energía eléctrica en América del Sur, y realizar un análisis de consistencia entre los distintos enfoques usualmente utilizados para medir la eficiencia. El...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460629
El artículo desarrolla un modelo de frontera de costos de distribución de gas, y los estima con datos de compañías de distribución de gas de Argentina. Medidas de eficiencia son una importante herramienta para los reguladores, mostrando cuánto puede aumentar una compañía su producción...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460632
En este trabajo se describen las dos distribuciones más utilizadas para el término de ineficiencia de una frontera estocástica: Media Normal y Exponencial. Luego se realiza una aplicación empírica empleando bases de trabajos previos, encontrándose que la eficiencia media es sensible a la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460663
El objetivo del trabajo es presentar una revisión metodológica acerca de cómo estimar desde un punto de vista económico las modificaciones que se producen en el bienestar de una persona o grupo de personas al cambiar la calidad del servicio público de agua potable. Para ello se propone...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008460666
El objetivo del presente trabajo es medir la eficiencia técnica de un conjunto de empresas argentinas que operan en el sector de distribución de electricidad para el período 1994-2001, utilizando para ello dos enfoques: un enfoque no paramétrico DEA y un enfoque paramétrico de las funciones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008500418
Al momento de la privatización, la empresa pública (SEGBA) fue separada horizontalmente en tres empresas: dos cubriendo el área del Gran Buenos Aires (EDENOR y EDESUR) y otra cubriendo un área de menor concentración demográfica cerca de la Ciudad de La Plata (EDELAP) . Las dos primeras son...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008500419
El sistema previsional de capitalización que creó la reforma de 1994 en Argentina es debatido diez años después. En el medio el país pasó por una severa crisis macroeconómica que incrementó los costos del sistema y tuvo consecuencias directas sobre las carteras de los afiliados por el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492773
En este documento se presentará primero una discusión conceptual-metodológica sobre la temática de calidad en el contexto de organización industrial y en particular en monopolios naturales regulados. Luego se ofrece la lección que representa la regulación de calidad en Inglaterra y Gales...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008492774