Showing 1 - 10 of 714
La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005064243
La encuesta de hogares tuvo cambios importantes en el año 2000. Ello implicó modificaciones en los conceptos, preguntas, periodicidad de recolección y cobertura que han dificultado la realización de estudios sobre el mercado laboral que requieran series completas desde 1984 hasta hoy....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274418
Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira a ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones econométricas de modelos de participación y demanda laboral,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008799761
Este documento tiene como objetivo establecer las causas que han llevado a Pereira a ubicarse como la ciudad con la tasa de desempleo más alta, entre las 13 principales ciudades de Colombia. Para ello, se presentan estimaciones econométricas de modelos de participación y demanda laboral,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008800759
datos panel, y bajo un enfoque de variables instrumentales y efectos fijos, se identifica el efecto de la violencia sobre la … whether any changes in time use allocation occurred because of this increase in violence differentiating by sex. Using panel …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012947873
Este documento analiza la oferta de trabajo no agrícola de los hogares rurales en Bolivia. Se observa que aproximadamente el 50% de todos los hogares en el área rural complementan sus ingresos a través del trabajo no agrícola, esta actividad tiende a ocurrir con más frecuencia en los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10003930165
Este documento analiza la oferta de trabajo no agrícola de los hogares rurales en Bolivia. Se observa que aproximadamente el 50% de todos los hogares en el área rural complementan sus ingresos a través del trabajo no agrícola, esta actividad tiende a ocurrir con más frecuencia en los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010273905
Este artículo se ocupa de evaluar la efectividad del uso de los activos laborales de los hogares para enfrentar choques adversos al bienestar. En particular se analiza si los hogares que implementaron estrategias consistentes con el uso de la fuerza laboral de reserva (FLR) en Argentina...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010323263
The aim of this paper is to simulate the effects of the Spanish 1999 tax reform on the married women’s labour behaviour and welfare in a partial equilibrium context. We estimate by maximum likelihood two models of labour supply which take into account of the characteristics of the budget...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005708013
dynamic was estimated by using a pseudo panel built from the Encuesta Permanente de Hogares. This methodology allows to … ello se estima la dinámica de ingresos a partir de un pseudo panel construido con información brindada por la Encuesta … pobreza: carencia de un panel para un periodo largo de tiempo, attrition y la presencia de errores no clásicos de medición en …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429270