Showing 1 - 10 of 1,786
imply a decline in industrial output per capita and if it does not cause an excessive deficit in the trade balance, but we …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009399598
Este trabajo presenta por primera vez un contraste empírico de la validez de la ecuación (Heckscher-Ohlin-Vanek) con datos de comercio interregional de España. Los resultados revelan que el modelo de proporciones factoriales en su versión estricta predice bastante bien la dirección de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005736092
Este trabajo analiza el funcionamiento del modelo Heckscher-Ohlin- Vanek (HOV) aplicando la metodología de Leamer (1980) en un contexto regional. Para ello se desarrolla el contraste completo para el comercio total, interregional e internacional, de las regiones españolas en 1995. La evidencia...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008514956
Resumen: este artículo examina el impacto de las variables macroeconómicas, de la productividad y de la geografía sobre las exportaciones industriales colombianas durante el periodo 1977-2002, usando datos de la Encuesta Nacional Manufacturera y de Comercio Exterior del DANE. El análisis se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008854365
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011373719
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009410768
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012127400
la República Popular de China durante 1991 a 2010. Se extraen algunas conclusiones acerca del patrón de vinculación … exportación. Las conclusiones hacen de disparador para preguntarse ¿qué tipo de relación tiene la Argentina con China? Y en todo …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009368515
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001486970
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001487032