Showing 1 - 10 of 215
Spanish Abstract: Este artículo pretende examinar la dinámica de la economía chilena como consecuencia de las acciones realizadas por las empresas cuyo objetivo es la obtención de ganancias. Para ello se utiliza el análisis económico marxista haciendo uso de las categorías clásicas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013307738
Spanish abstract: El crecimiento económico colombiano del período 2005 – 2019 fue sobresaliente en el plano internacional: el PIB por trabajador aumentó 2,07% anual, equivalente a 36% en esos 15 años. Lo anterior fue posible porque creció la productividad total de los factores (PTF). Esto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013212832
Spanish Abstract: Este documento presenta un cálculo del Costo de uso del capital para Colombia en el periodo 1990-2007. Seguidamente, contrasta este cálculo con la dinámica de la inversión en el mismo periodo. Se encuentra que la relación entre inversión y costo de uso es muy estrecha, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013049585
The aim of this paper is to study the mechanisms through which aggregate demand and income distribution affect the rate of growth, in a post-keynesian framework rooted in the works of Michal Kalecki. Thus, this paper addresses some issues that are put aside by neoclassical theory, which focuses...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015234641
According to neoclassical economic theory, there is a negative relationship between real wages, and the level of output and employment. Therefore, neoclassical theory tends to favor policy measures that seek to diminish real wages and deregulate the labor market, explaining that poor economic...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015234642
En los últimos 40 años se ha podido ver una tendencia casi constante y uniforme en todos los países sobre la caída en el peso de las rentas salariales sobre el total. En este trabajo intento dar un repaso básico a las teorías económicas que intentan explicar la distribución funcional de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015238455
Thomas Piketty's "Capital in the 21st century" has been the most important book economy in recent times. Its aim integrates the debate theories of growth, income distribution, inequality and differences between the extremes income and income of the majority. The work predicts a slow increase in...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015245628
El análisis de las regiones españolas en el período 1980-1995 indica que la composición sectorial explica la mayor parte de la evolución del empleo y de las diferencias en productividad, salarios medios y participación de las rentas del trabajo. Para el VAB el componente regional es más...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005704972
El presente documento aborada la situación de la ciudad de Bogotá en medio del proceso de globalización económica. Es un análisis comparado que tiene como objetivio mostrar el lugar que ocupa la capital colombiana en el nuevo escenario urbano dado por la globalización. Se pondrán a prueba...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604074
This paper proposes a method for estimating the factor shares of labor and capital using cross sectional household survey data containing detailed information on household income by source. It then applies the method to the case of Mexico, a country where factor shares are almost the opposite of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004967927