Showing 1 - 10 of 359
Based on a deterministic hypothesis, this paper aims to verify the regularity of the stock market cycles and, if this regularity is found, the ability to predict major stock market crises. Harmonic analysis, or Fourier series, is applied in order to, decomposing into sinusoids curves, find the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015228381
The presence of deficit bias in fiscal policy, both at global as well as domestic level, has generated a debate around the viability of the adoption of fiscal rules to reduce such bias. In absence of an evaluation of this subject for the dominican case, this paper contributes to this discussion...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015250025
La "sabiduría convencional" afirma que los temas de crecimiento económico se entienden con modelos clásicos, y los de corto plazo (ciclos, etc.) con los keynesianos (o neo-keynesianos). Y, en efecto, la rigidez de precios (de productos o factores) es una característica de la explicación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005035869
En esta investigación se describe los hechos estilizados de los ciclos sectoriales de los negocios privados en el Perú desde inicios de los 90s. Las reformas estructurales deberían reflejarse en una mayor integración productiva generada por un proceso de formación de complementariedades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005056576
La "sabiduría convencional" afirma que los temas de crecimiento económico se entienden con modelos clásicos, y los de corto plazo (ciclos, etc.) con los keynesianos (o neo-keynesianos). Y, en efecto, la rigidez de precios (de productos o factores) es una característica de la explicación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597650
El objetivo de este trabajo es analizar si ha aumentado la influencia de los shocks europeos en el ciclo económico español tras el proceso de integración en Europa. Se estudia si los cambios observados se deben a un cambio en la magnitud relativa de los shocks (estadounidenses, europeos e...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008514970
This paper analyses whether the impact of European shocks in the Spanisheconomy has increased after the entry of Spain in the European Community. UsingVAR models, we try to disentangle whether the change in the importance of Europe isdue to a change in the size of the shocks or in the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005212512
La evidencia empírica para Colombia muestra relaciones tanto positivas como negativas entre el crecimiento del producto y empleo, a diferencia de lo encontrado en economías desarrolladas como la de los Estados Unidos. El presente trabajo usa modelos VAR y de Equilibrio General Dinámico y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009200973
La evidencia empírica para Colombia muestra relaciones tanto positivas como negativas entre el crecimiento del producto y empleo, a diferencia de lo encontrado en economías desarrolladas como la de los Estados Unidos. El presente trabajo usa modelos VAR y de Equilibrio General Dinámico y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009201047
En este trabajo se emplea un modelo de equilibrio general dinámico estocástico, en el que las distorsiones estocásticas afectan la productividad doméstica. El modelo para una economía pequeña y abierta es calibrado para Colombia logrando obtener algunas regularidades de los ciclos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008854080