Showing 1 - 10 of 184
Se propone un modelo de rezagos distribuidos para determinar las variables que afectan las primas de riesgo soberano para Colombia, trabajando con datos mensuales para el periodo enero 2002 a marzo 2005; y datos de abril 2005 a noviembre 2005 como datos out-of-the-sample para verificar la capacidad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008918530
La existencia de memoria de largo plazo en las series financieras implica que los retornos de un activo hoy pueden tener incidencia sobre los retornos futuros, incluso más allá del corto plazo. En presencia de dicha memoria el horizonte de inversión elegido puede resultar en diferentes...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009321791
La existencia de memoria de largo plazo en las series financieras implica que los retornos de un activo hoy pueden tener incidencia sobre los retornos futuros, incluso más allá del corto plazo. En presencia de dicha memoria el horizonte de inversión elegido puede resultar en diferentes...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009325836
Este documento describe la metodología desarrollada por Vapnik (1995), denominada máquinas de vectores de soporte (SVM, por sus siglas en inglés) y realiza dos aplicaciones al caso de clasificación de agentes para el otorgamiento de créditos a partir de sus características. El primer caso...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009351486
Este documento describe la metodología desarrollada por Vapnik (1995), denominada máquinas de vectores de soporte (SVM, por sus siglas en inglés) y realiza dos aplicaciones al caso de clasificación de agentes para el otorgamiento de créditos a partir de sus características. El primer caso...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009351501
La importancia adquirida por las tenologías de la información y la comunicación (TIC) en los últimos años ha obligado a estudiar en profundidad su repercusión en los resultados organizacionales. Los trabajos existentes difieren en la conceptualización de los diferentes elementos y sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008642250
Se estudia la relación entre la crisis de 1997 y la diversificación de los 5 principales grupos económicos colombianos. Se encuentra que la diversificación medida por la entropía no disminuyó durante la crisis, lo cual concuerda lo que hipótesis de que se comparte el riesgo al interior...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008672256
Se estudia el comportamiento de la diversificación mediante el índice de entropía para 4 grandes grupos empresariales diversificados colombiano 5 años antes y después de la apertura económica de 1991. Se encuentra que la apertura no hizo que disminuyeran su diversificación. Los grupos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008692055
De acuerdo a la teoría económica y la literatura empírica, el sistema por su rol de intermediación financiera, cumple un importante papel en la promoción del crecimiento económico. Sin embargo, en el caso boliviano la evidencia empírica existente es limitada, por lo cual este trabajo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009647540
Se presenta un modelo de dos factores para estimar el riesgo de crédito de un portafolio de acciones. La especificación de los rendimientos incluye un factor local (IPC) y un factor global (S&P500) cuya estructura de correlaciones sigue un proceso DCC (Dynamic Conditional Correlations). Las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009650313