Showing 1 - 10 of 25
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001695121
En este artículo se analiza la relación entre el crecimiento económico y la pobreza en el período1991-2006 en Uruguay. La literatura acerca de los efectos del crecimiento sobre el bienestar de lapoblación y específicamente sobre la población en situación de pobreza ha tenido una rápida...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008497401
Según el enfoque de las capacidades de Sen, el desarrollo se concibe como la expansión de los logros de las personas y las sociedades en un amplio conjunto de dimensiones (Alkire, 2002). El Programa deNaciones Unidas para el Desarrollo (pnud) en sus informes mundiales sobre el desarrollo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009322942
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010185538
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009918388
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009944381
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001790093
Spanish Abstract: En la última década los niveles de desigualdad en la distribución del ingreso se han reducido significativamente en América Latina. Esto producto de un crecimiento económico sostenido y la marcada reducción de los niveles de pobreza. No obstante, en términos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012890986
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013490857
En el presente documento se reflexiona sobre el papel que ha desempeñado el mercado laboral en la disminución de la desigualdad en América Latina durante la primera década del siglo XXI, poniendo el foco en el vínculo entre el notorio proceso de reducción de la informalidad del empleo y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015203231