Showing 1 - 10 of 95
En este estudio se evalúan los efectos estáticos de una reciente propuesta de reforma a la actual estructura arancelaria aplicada por Colombia. La propuesta, realizada por el gobierno, estaba dirigida a racionalizar dicha estructura y a propiciar un mejoramiento de la productividad de la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466560
Este trabajo aporta dos elementos básicos para el análisis del crecimiento económico en Colombia: En primerlugar, para el cálculo de la participación de los factores en el producto, se separa el ingreso de capital físico del ingreso de capital natural y el ingreso del trabajo básico del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466565
Se analizan diferentes alternativas para la financiación de la educación superior,teniendo en cuenta que la presencia de fallas de mercado -tanto por el lado de lademanda como por el de la oferta- hace de éste un sector muy particular. Las primerasse relacionan con las decisiones privadas en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466566
En este trabajo se estudian las características de los incentivos para invertir en bienes de capitalcon mayor durabilidad. Se considera el hecho de que las economías que invierten en bienes decapital menos duraderos pueden tener menor crecimiento económico. Se elabora un modelo teóricoen el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466568
Este artículo muestra la relación existente entre las políticas de Ciencia y Tecnología (CyT) y los resultados que éstas han producido a través del gasto en CyT, como indicador de insumo, y de las publicaciones, como indicador producto. El documento describe el proceso histórico que ha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466579
En este trabajo se examinan los más importantes estudios realizados sobre la pobreza, el empleo y la distribución del ingreso en zonas rurales de Colombia, con especial referencia a la década de 1990. Aunque hay cierta dificultad para identificar los "hechos estilizados" que caracterizan la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466582
This work shows if firms use debt strategically in order to stop entry of potential rivals in their industry. Using Generalized Method of Moments estimation (GMM) we evaluate the effect of assets, market share and size as proxies for market revenue, and the entry barriers over indebtedness...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466584
Las deficiencias que registran los diferentes países de América Latina en los indicadores relacionados con el rendimiento escolar y la calidad educativa han sido un tema recurrente en la agenda política de los gobiernos de la región durante las últimas décadas. Diferentes estudios sugieren...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466589
El comercio internacional y los flujos de inversión se han incrementado en las últimas déca-das más rápidamente que el producto interno bruto mundial. Este rápido crecimiento de las transacciones internacionales se conoce comúnmente como globalización. Este fenómeno puede ser visto como...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466590
En este artículo se introducen los salarios de eficiencia como microfundamento para explicar la existencia de desempleo involuntario permanente y la rigidez de los salarios a la baja. Los salarios de efciencia se incorporanen un modelo de crecimiento económico de generaciones traslapadas, en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004972145