Showing 1 - 10 of 246
Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597219
El gobierno colombiano tiene un escaso margen de maniobra al preparar el Presupuesto General de la Nación ya que un alto porcentaje de los gastos que debe hacer cada año está predeterminado por un numeroso conjunto de leyes y de artículos constitucionales. En este trabajo se hace un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597220
English Abstract: We document the existence of a Crime Kuznets Curve in US states since the 1970s. As in come level shave risen, crime has followed an inverted U-shaped pattern, first increasing and then dropping. The Crime Kuznets Curve is not explained by income inequality. In fact, we show...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013053721
English Abstract: Research on deforestation has grown exponentially due to the availability of satellitebased measures of forest cover. One of the most popular is Global Forest Change (GFC). Using GFC, we estimate that the Colombian civil conflict increases ‘forest cover'. Using an alternative...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012834648
En la legislación colombiana existe un conjunto amplio y avanzado de principios de gestión del mercado del suelo urbano y durante este período se está en un proceso de afinación y desarrollo de instrumentos operativos fundados en ellos. Este texto pretende contribuir en este propósito...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464283
A partir de las nuevas líneas de pobreza y nuevos ajustes a las encuestas de hogares que ha realizado la Misión para el Diseño de una Estrategia de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD), se estiman y analizan los determinantes de los cambios en la pobreza en dos períodos:...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464284
Para sorpresa de la opinión en Colombia, la mafia en el sentido de la definición tradicional de `empresarios de la protección´, asociada a la imagen de los mafiosos sicilianos, rusos o los japoneses de la yakuza, es un fenómeno muy reciente en la historia de las ciudades del país. Más de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464287
Entre 1938 y 1967, lo cual incluye el período de Bretton Woods después de la Segunda Guerra Mundial, Colombia fijó su tipo de cambio al dólar. A pesar de que el régimen cambiario operó bajo el esquema de fijación del tipo de cambio, el peso fue devaluado oficialmente en más de 12% en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464289
Este trabajo esta encaminado a analizar demandas de agentes originadas en un laboratorio por medio de la teoría de preferencias reveladas (WARP). La decisión de los agentes será el consumo de un bien privado y de un bien público. El precio del bien privado se determinará aleatoriamente por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464293
Colombia experimentó un conjunto de transformaciones al comienzo de la década de los noventa con importantes implicaciones sobre el comportamiento de la economía y los indicadores sociales. Se inició el proceso de apertura comercial que estuvo acompañado de la liberalización de las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464295