Showing 1 - 10 of 272
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010477299
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011853699
Este estudio presenta una revisión de la regulación ambiental en Colombia y de sus resultados, concentrándose en el análisis del desempeño ambiental de la industria manufacturera y del sector energético. La evaluación detallada del rol que ha jugado la regulación ambiental permite las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005042166
Este documento analiza la evolución de la productividad del sector de productos alimenticios a lo largo de las dos últimas décadas. Las técnicas empíricas utilizadas en la estimación de la función de producción controlan los posibles sesgos por la entrada y salida de establecimientos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005767830
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008991775
En la legislación colombiana existe un conjunto amplio y avanzado de principios de gestión del mercado del suelo urbano y durante este período se está en un proceso de afinación y desarrollo de instrumentos operativos fundados en ellos. Este texto pretende contribuir en este propósito...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464283
A partir de las nuevas líneas de pobreza y nuevos ajustes a las encuestas de hogares que ha realizado la Misión para el Diseño de una Estrategia de Reducción de la Pobreza y la Desigualdad (MERPD), se estiman y analizan los determinantes de los cambios en la pobreza en dos períodos:...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464284
Para sorpresa de la opinión en Colombia, la mafia en el sentido de la definición tradicional de `empresarios de la protección´, asociada a la imagen de los mafiosos sicilianos, rusos o los japoneses de la yakuza, es un fenómeno muy reciente en la historia de las ciudades del país. Más de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464287
Entre 1938 y 1967, lo cual incluye el período de Bretton Woods después de la Segunda Guerra Mundial, Colombia fijó su tipo de cambio al dólar. A pesar de que el régimen cambiario operó bajo el esquema de fijación del tipo de cambio, el peso fue devaluado oficialmente en más de 12% en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464289
Este trabajo esta encaminado a analizar demandas de agentes originadas en un laboratorio por medio de la teoría de preferencias reveladas (WARP). La decisión de los agentes será el consumo de un bien privado y de un bien público. El precio del bien privado se determinará aleatoriamente por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464293