Showing 1 - 10 of 23
Estudiar los efectos macroeconómicos de la política tributaria, en particular en un país como Colombia, puede resultar en extremo engorroso. No obstante, la importancia del tema no se puede menospreciar: es claro que los impuestos, al introducir distorsiones en la toma de decisiones...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597219
El gobierno colombiano tiene un escaso margen de maniobra al preparar el Presupuesto General de la Nación ya que un alto porcentaje de los gastos que debe hacer cada año está predeterminado por un numeroso conjunto de leyes y de artículos constitucionales. En este trabajo se hace un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597220
La explicación del ciclo económico fue uno de los intereses principales de los economistas en la primera mitad del siglo XX. Tal empeño dejó de ser prioritario en la agenda de la profesión entre fines de la segunda guerra mundial y el advenimiento del primer choque sobre los precios...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005274332
Persistent link: https://www.econbiz.de/10002102920
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013488643
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013488650
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013488659
English Abstract: We document the existence of a Crime Kuznets Curve in US states since the 1970s. As in come level shave risen, crime has followed an inverted U-shaped pattern, first increasing and then dropping. The Crime Kuznets Curve is not explained by income inequality. In fact, we show...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013053721
Spanish Abstract: La firma del acuerdo de paz colombiano resultó en la desmovilización y reincorporación a la vida civil de más de 12.000 excombatientes de las FARC. El conflicto, que estuvo activo casi 60 años, causó más de ocho millones de víctimas y una sociedad dividida. No abordar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012897397
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008702410