Showing 1 - 10 of 521
El enfoque de esta documento es analizar la problemática de la posesión y acceso a activos por parte de los pobres. Los activos privados, públicos y de organización son los principales determinantes del flujos de gastos e ingresos de las familias, y son por lo tanto cruciales para determinar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130373
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012672516
El presente estudio analiza los incentivos y factores institucionales que determinan la composición del magisterio y que influyen en su desempeño profesional. Se analizan los perfiles típicos (socioeconómicos, educativos y motivacionales) de los que estudian para ser maestros y de quienes...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528875
Según los resultados de encuestas de opinión pública de Apoyo S. A. , hacia 1991 la inflación, el terrorismo y el desempleo eran, en ese orden, los problemas más graves que afectaban a la población peruana. Hacia mediados de los noventa, resuelto el problema inflacionario, y atenuado...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528925
(Available only in Spanish) According to the results of public opinion polls conducted by Apoyo S. A. , until 1991 inflation, terrorism and unemployment were, in that order, the most serious problems that affected the Peruvian population. Towards the mid-1990s, after solving the inflation...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130369
Casi diez años después de la privatización de importantes empresas paraestatales (EPE) del Perú, el balance apriorístico aún no queda claro. En este artículo se analiza el impacto de la privatización mediante un detallado análisis estadístico y econométrico de, en primer lugar, la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130367
La economía peruana actualmente tiene una baja capacidad para la generación de empleos de calidad, asociada a los bajos niveles de productividad laboral. La primera parte del documento analiza datos del período 2000-2006 y encuentra pocos avances en cuanto al crecimiento de la productividad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008554069
En este artículo se presenta una visión comparada de la formación de economistas en cinco países de América Latina. Para tal fin, se analizan la currícula, los libros de texto comúnmente utilizados, la dedicación de los profesores, los métodos de enseñanza, y el uso de tecnologías y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008554073
El documento analiza la posesion y acceso a activos por parte de los pobres en el Peru. Se encuentra que durante los pasados diez anos ha aumentado el nivel promedio y se ha reducido la desigualdad en el acceso a la educacion. La obtenccion de otros servicios publicos tambien aumento, aunque la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001448887
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001372592