Showing 1 - 10 of 342
Este estudio de la economía política del proceso presupuestal presenta el caso de Colombia. El documento brinda una descripción de los actores principales involucrados en el proceso presupuestario y de sus interacciones. Describe los principales determinantes políticos y económicos del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005702809
Las finanzas del sector público colombiano mostraron déficits durante prácticamente todos los años del período 1980-1996. Este resultado no debe sorprender si se compara con la evolución fiscal de otros países de la región o del continente europeo en el mismo período, que también fue...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005170396
Los 33 hospitales públicos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) adquieren sus insumos en forma descentralizada. En septiembre de 1996, la Secretaría de Salud del GCBA implementó una política de monitoreo de precios de compra. En este trabajo utilizamos la base de datos generada...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005528610
Casi diez años después de la privatización de importantes empresas paraestatales (EPE) del Perú, el balance apriorístico aún no queda claro. En este artículo se analiza el impacto de la privatización mediante un detallado análisis estadístico y econométrico de, en primer lugar, la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130367
El enfoque de esta documento es analizar la problemática de la posesión y acceso a activos por parte de los pobres. Los activos privados, públicos y de organización son los principales determinantes del flujos de gastos e ingresos de las familias, y son por lo tanto cruciales para determinar...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005130373
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009247049
El presente es un informe resumido de una amplia investigación sobre violencia. El mismo fue desarrollado como parte del proyecto de investigación "La violencia en América Latina y el Caribe: Dimensionamiento y políticas de control", dentro del Proyecto Red de Centros Regional de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005702785
Para presentar nuestro trabajo hemos optado por comenzar con la fuente de conocimiento más obvia, las estadísticas policiales. En la primera parte analizaremos las dificultades de trabajar con ellas y el uso que hemos hecho. En la segunda parte analizaremos los datos que nos proporciona esta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005702786
El propósito de este trabajo es diseñar un modelo macroeconómico para Costa Rica a los efectos de utilizarlo en las tareas de análisis llevadas a cabo por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Con este objetivo en mente, el modelo reúne las cualidades de i) consistencia, ii) valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005702802
La economía peruana actualmente tiene una baja capacidad para la generación de empleos de calidad, asociada a los bajos niveles de productividad laboral. La primera parte del documento analiza datos del período 2000-2006 y encuentra pocos avances en cuanto al crecimiento de la productividad...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008554069