Showing 1 - 10 of 118
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011517758
La literatura económica ha abordado la discusión sobre el crecimiento y la equidad en distintas líneas. La necesidad de tener una sociedad más equitativa es una de las opciones y este escrito intenta aportar nuevas ideas a la discusión dando prioridad a la equidad. Para este efecto,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769432
The new index of living conditions is a multivariate standard of living index estimated by qualitative principal components an it includes 15 variables of perception that distringuish it from the ILC estimated for Colombia. these new variables enrich the actual discussion about the relevancy of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769435
El artículo busca entender la manera en que el cambio en la conceptualización del examen del ICFES, a partir del 2000, afectó la importancia de la escuela en la predicción del logro del estudiante. El artículo muestra que la importancia bruta de la escuela, que entre 1997 y 1999 se situaba...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005769446
We study the effect of learning another language on the social and individual welfare by a people group who do not know that language. We use network economics approach in order to take into account the externalities of languages. The equilibrium with decentralized choices is not as good as the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604030
Se estima la tasa de retorno de la educación en Bogotá para 1997 y 2003 por medio de la metodología de Heckman. Se encuentra que los retornos de la educación y de la experiencia potencial son menores en 2003. El ingreso laboral promedio también...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604034
El artículo presenta nuevas formas de abordar los resultados de estudiantes y colegios en los exámenes de estado del ICFES. Incorporando las críticas recibidas por diferentes publicaciones, en donde se comparan los colegios de acuerdo al puntaje promedio obtenido por cada uno de ellos, se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604072
Este trabajo analiza, estática y dinámicamente, los cambios en las condiciones de vida de los hogares en Colombia entre los años 1997 y 2003. Se propone un indicador alternativo y se contrasta a nivel nacional, regional y de centro poblacional con el Índice de Calidad de Vida (ICV)...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604084
The composed index of Standard of Living have the advantage of sort its components by the population's variance. This paper shows the importance of separate the análisis national from the regional one, in order to avoid bias and mistakes in value judges when we want to design social pocily...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005604085
Se evalúa el impacto redistributivo de las políticas educativas en Bogotá mediante elAnálisis de Incidencia del Beneficio. A pesar que los hogares son autónomos conrespecto a la elección entre la educación oficial y no oficial, la provisión pública de laeducación genera fuertes...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262971