Showing 1 - 10 of 57
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009741596
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001470715
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001413399
El documento tiene el objetivo de evaluar los flujos comerciales de la economía boliviana en el período 1992-2000. Para tal efecto, fue estimada la llamada ecuación de gravitación, con esta metodología es posible comparar el peso de la influencia de los determinantes del comercio, como la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010294111
El trabajo tiene como objetivo determinar los factores que explican los niveles de ineficiencia técnica del sector bancario boliviano en el período post-liberalización financiera. Los resultados obtenidos mostraron que los factores que explicarían los niveles de ineficiencia son...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010294175
El documento proporciona una descripción de la vulnerabilidad de la economía boliviana por la exportación de productos primarios: minerales e hidrocarburos. Los cambios estructurales introducidos en la economía boliviana desde 1985 han disminuido la participación del Estado en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010294199
This paper seeks to establish the factors related to the Human Development Index, incorporating the spatial dimension in the analysis of its determinants. The variables were classified into four groups: geographic, socio-economic, demographic and infrastructure and services. The results show...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010326922
Este estudio busca respnder las siguintes interrogantes: ¿Quál es la magnitud y cómo se distribuyen los subsidios que se transfieren a los hogares a través de la provisioón pública de los servicios de educación y salud?; ¿Cuál es la magnitud y cómo se distribuyen los impues a los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011941004
Las reformas educativas de los noventas cambiaron los mecanismos de asignación del gasto educativo en América Latina. Sin embargo, estas reformas no fueron seguidas por estudios que examinen los resultados sobre equidad. La ausencia de análisis sobre equidad en el financiamiento educativo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011941006
El Programa Reforma Educativa ha contribuido a que el Sistema Educativo Boliviano consiguiera pasar de la perspectiva de la administración a la de la gestión. Bajo esta nueva visión, la gestión educativa depende de los actores involucrados, como padres de familia, maestros, autoridades...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011941011