Showing 1 - 10 of 502
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011531172
En el presente trabajo se ha procedido al análisis de los efectos sobre el empleo yla producción agregada de la armonización, con el resto de Europa, del tipo medio decotización a la seguridad social pagado en el conjunto de países más alejados de lamedia de la OCDE. A tal efecto se han...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005731196
El tema de la corrupción es un tópico frecuentemente mencionado en todos los medios públicos y privados y pareciera no haber dudas respecto de su significado. Sin embargo, esa certeza se diluye cuando se pretende profundizar en el análisis y surge la duda respecto de que debe entenderse por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012040510
Este artículo estudia el impacto de los aumentos en los costos no salariales y el salario mínimo sobre los salarios en los sectores formal e informal en Colombia durante el periodo 1988 a 2006. La estrategia de identificación incluye variación de los costos no salariales en el tiempo; y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009645732
Este documento tiene como objetivo contribuir al análisis de la problemática de la informalidad laboral en Colombia enfocándose principalmente en los costos mínimos de contratación formal como uno de los factores que más incide en su persistencia. Así mismo, se realizan recomendaciones de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009391756
Motorcycle taxis are classified as an informal mean of public transportation. Nonetheless, they have become the main source of income and transport for numerous people. They represent one of the main issues regarding transport safety and policy, which calls upon the necessity of generating...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008873278
This paper presents empirical evidence of the effect of collective bargaining and unions on wages and its dispersion in …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012164608
Este trabajo analiza el impacto de los sindicatos en Colombia. Se buscaresponder a las siguientes preguntas: ¿existe un diferencial salarialentre empleados sindicalizados y no sindicalizados atribuible a lossindicatos?, ¿cuál es la magnitud del diferencial? y ¿qué parte de ladesigualdad en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005014516
This paper presents empirical evidence of the effect of collective bargaining and unions on wages and its dispersion in …
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011893268
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014276202