Showing 1 - 10 of 336
Este trabajo desarrolla un análisis empírico de la persistencia en la performance de los fondos de inversión españoles de renta variable nacional. Como medidas de performance emplea el alfa de Jensen y un ratio novedoso desarrollado por Ferruz y Sarto perteneciente a la familia del índice...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10008642251
Spanish Abstract: El presente trabajo aplica un conjunto de test de evaluación de performace a un grupo de fondos mutuos de acciones, disponibles en el mercado peruano al año 2014. Como parte de un trabajo de largo plazo , este artículo analiza las fuentes de retorno de los portafolios. Los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012956305
Increasing attention is paid to risk management under the recent regulatory frameworks of the insurance and financial sectors. It is required by the regulator that institutions have a capital to face potential losses from their activity. This capital is usually assessed by means of risk...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011307189
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011314061
This article is a supplement to the stock technical analysis and its main objective is to classify 88 companies belonging to the Mexican Stock Exchange. Using principal component analysis (PCA) and linear discriminant analysis (LDA), the input hypothesis is to group companies according to their...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011787593
Se estudia asignaciones óptimas de clases de activo (Asset Allocation) para afiliados representativos a las AFP con diferentes plazos para jubilar. Se supone que el afiliado desearía maximizar su pensión esperada al momento de jubilar, dado un nivel de riesgo. Entonces, la pregunta es qué...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005063548
Este artículo intenta responder a tres preguntas: ¿fueron las administradoras buenas agentes de los aportantes? ¿cuánto es realmente la proporción invertida en el sector público? ¿cómo incentivar la financiación de la inversión real? Durante el período septiembre 1994 a julio de 2001...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005668569
La práctica sobre políticas de inversión diferencia entre la definición de la composición del portafolio de referencia de largo plazo o benchmark y de los mecanismos de desviación en el corto plazo respecto a ese portafolio, en lo que se conoce como asignación estratégica de activos y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597548
En Jara, Gómez, Pardo (2005) se concluye que los portafolios de los fondos de pensiones obligatorias son financieramente ineficientes. Esta ineficiencia puede reducir el ahorro pensional y suele estar acompañada de rebalanceos frecuentes, lo cual puede afectar el normal funcionamiento de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597611
Este documento evalúa la regulación vigente relacionada con la inversión de losrecursos de los Fondos de Pensiones Obligatorios (FPO), para lo cual se analiza el perfilde eficiencia del sistema dadas sus actuales restricciones. De acuerdo con los resultadosobtenidos, se observa que el marco...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597691