Showing 1 - 10 of 4,699
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012390505
Persistent link: https://www.econbiz.de/10001529655
This study addresses inequality of opportunities in access to education for the school-age population and in labor income for the working-age population in Bolivia. Stochastic dominance criteria are used to evaluate the existence of these inequalities. Subsequently, we approximate them using...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014540948
Este trabajo hace uso de datos suministrados por el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) con el objetivo de proveer una cuantificación de los niveles y la evolución de la segregación escolar por nivel socioeconómico en el mundo y contribuir a la discusión de sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429330
Este trabajo hace uso de datos suministrados por el Programa Internacional de Evaluación de Alumnos (PISA) con el objetivo de proveer una cuantificación de los niveles y la evolución de la segregación escolar por nivel socioeconómico en el mundo y contribuir a la discusión de sus...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009652224
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009411982
This study addresses inequality of opportunities in access to education for the school-age population and in labor income for the working-age population in Bolivia. Stochastic dominance criteria are used to evaluate the existence of these inequalities. Subsequently, we approximate them using...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014450160
Si la educación y los ingresos de los individuos dependen de características heredadas, la inequidad se perpetúa y la política social tiene un menor espacio para corregir este fenómeno. Este estudio, por un lado, presenta algunas medidas de movilidad social para Colombia y, por otro, simula...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005249829
Este trabajo evalúa el impacto del ingreso, la movilidad social y la justicia social sobre la felicidad y la demanda de redistribución. A partir de los datos de la Encuesta Social y Política de 2007 de la Universidad de los Andes e Invamer Gallup, la primera parte del trabajo revela que, a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009399682
En este artículo los autores estiman los cambios en las oportunidades absolutas y relativas de acceso a los estratos altos de la estructura social y ocupacional urbana en México, basándose en datos de la mayor encuesta retrospectiva de movilidad social que se aplica en el país y que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10015174899