Showing 1 - 10 of 23
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005538058
Este ensayo corresponde a una parte del primer capítulo del libro "La Agricultura Colombiana en el Siglo XX". El Banco de la República emprendió a finales del siglo pasado un proyecto de historia económica de Colombia en el siglo XX del que hace parte este trabajo y que comprende...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005489403
En este documento se utiliza la metodología FAVAR (factor augmented VAR) para evaluar el impacto de variaciones no esperadas en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el carbón, y la actividad económica...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763674
Este artículo utiliza la metodología VAR-X estructural para explicar por qué creció el desempleo en Colombia desde niveles cercanos al 7% en 1995:I hasta 19% en el 2000:I, y por qué permaneció en niveles de dos dígitos durante la década siguiente. Se trató de una combinación...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010774628
En este documento se discuten los distintos factores estructurales que podrían explicar la persistencia de la inflación y se evalúan formas alternativas de calcularla. Con base en las mejores" metodologías se presenta la evolución de la persistencia tanto para el nivel como para la brecha...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010775283
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010883973
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010839252
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010839255
En este documento se utilizó la metodología FAVAR (Factor Augmented VAR), para evaluar el impacto de cambios no esperados en cuatro variables internacionales: las tasas de interés de corto plazo, el riesgo, el precio real del petróleo, el café y el carbón y la actividad económica mundial....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011152860
En este trabajo se utiliza un modelo FAVAR (Factor Augmented Vector Autoregression) con el fin de examinar el papel que las condiciones financieras de los bancos, reflejadas en la información recopilada a nivel individual, tienen en la transmisión de la política monetaria. El tipo de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011152864