Showing 1 - 10 of 79
El Modelo Trimestral del Banco de España (MTBE) es un modelo macroeconómico de gran escala utilizado en las previsiones a medio plazo de la economía española, así como para la simulación de escenarios. El modelo está especificado como un conjunto de ecuaciones de corrección del error, y,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012529602
El Modelo Trimestral del Banco de España (MTBE) constituye una herramienta fundamental para la elaboración de proyecciones a medio plazo de la economía española y para la cuantificación de los posibles efectos de distintas medidas de política económica o de perturbaciones de diversa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012529503
Durante las últimas décadas las relaciones comerciales de España con el exterior han registrado un impulso notable, que en un primer momento estuvo ligado a la integración en los mercados europeos y más recientemente, al proceso de globalización mundial, en el que la incorporación a la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012529547
Este trabajo presenta una actualización del modelo macroeconométrico empleado en el Banco de España en la elaboración de previsiones macroeconómicas a medio plazo (2-3 años) así como en la simulación de distintos escenarios de políticas económicas. Frente a la versión anterior del...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530172
This paper presents the update of the macroeconometric model used at the Bank of Spain for medium term macroeconomic forecasting of the Spanish economy, as well as for performing policy simulations. The many changes that the Spanish economy has experimented in the last years, and the new system...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012530193
Este artículo estudia la variación de la composición sectorial de la economía española desde 1980 hasta 2015 desarrollando un modelo de equilibrio general de transformación estructural con dos sectores: servicios y manufacturas. Utilizando las sendas de productividad sectoriales observadas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012523780
La economía española mantuvo un comportamiento expansivo en 2019, si bien su ritmo de crecimiento fue algo inferior al de 2018. Esta moderación fue resultado del menor dinamismo de la demanda interna, que contrarrestó el repunte de la contribución del sector exterior. La desaceleración de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012524735
La economía española mantuvo un comportamiento expansivo en 2019, si bien su ritmo de crecimiento fue algo inferior al de 2018. Esta moderación fue resultado del menor dinamismo de la demanda interna, que contrarrestó el repunte de la contribución del sector exterior. La desaceleración de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012524996
La experiencia histórica y la literatura económica muestran que el proceso de cambio estructural de las economías hacia estadios avanzados de desarrollo sigue unas pautas de desarrollo sectorial. En una primera fase, aumenta la producción industrial y disminuye el peso de la agricultura en...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012524999
Incluye bibliografía ; La crisis económica que ha afectado a los países industrializados en los últimos años ha sido singular por su intensidad, complejidad y por las dificultades para su superación. El objetivo de este trabajo es analizar los factores que han determinado que la crisis...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10012529570