Showing 1 - 10 of 130
En este trabajo se documenta y analiza la segregación escolar entre alumnos de distintos estratos socioeconómicos que asisten a escuelas públicas y privadas en Argentina. El trabajo contribuye con evidencia empírica a la medición de este fenómeno desde 1986 hasta la actualidad, incluyendo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429331
En este trabajo se documenta y analiza la segregación escolar entre alumnos de distintos estratos socioeconómicos que asisten a escuelas públicas y privadas en América Latina. El trabajo contribuye con evidencia empírica a la medición de este fenómeno desde principios de los noventa hasta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429422
Los países de América Latina han experimentado fuertes transformaciones en sus mercados laborales, las cuales han tenido consecuencias en términos sociales y productivos. Analizar al mercado laboral, y en particular a las decisiones de trabajo, es importante para una mejor comprensión de los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429393
El trabajo lleva a cabo un análisis empírico del nivel y evolución de la segregación escolar socioeconómica entre escuelas públicas y privadas en Argentina entre 1992 y 2010. Con ese fin se proponen dos nuevas metodologías: las curvas de segregación percentílicas y la utilización de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429410
En este trabajo utilizamos los más recientes métodos de regresión no condicionada por cuantiles (RNCQ) para estudiar los efectos distributivos de la educación en Argentina. Los métodos estándar se centran, por lo general, en efectos promedio o estudian los efectos distributivos ya sea...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011429335
Understanding the selection of workers into informality is a policy priority to design programs to increase formalization across Sub-Saharan Africa, where nine out of ten workers are informal. This paper estimates a model of self-selection with entry barriers into the formal sector to identify...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10013426413
Este trabajo estudia el efecto de la escolaridad sobre los aprendizajes en América Latina según el nivel de integración socioeconómica de los alumnos. Utilizando datos de las distintas ediciones de PISA para 5 países de la región (Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay), el trabajo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014518098
Este trabajo estudia el efecto de los programas de transferencias monetarias condicionadas sobre la concentración de alumnos de menor nivel socioeconómico en determinados tipos de escuelas. Utilizando datos de un municipio urbano en el estado de México, el trabajo evalúa si el programa...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014518134
Este trabajo proporciona un modelo dinámico de segregación escolar socioeconómica. Reinterpreta y extiende el modelo Galor-Zeira para ilustrar las principales causas y consecuencias de este fenómeno. El modelo teórico predice que la segregación de los pobres será mayor cuanto mayor sea la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014518139
This paper studies the effects of differential exposure to COVID-19 on educational outcomes in Guatemala. The government adopted a warning index (ranging from 0 to 10) to classify municipalities by infection rates in 2020, which was then used by the Ministry of Education in 2021 to establish a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10014518178