Showing 1 - 10 of 878
El objeto de este documento es examinar los factores determinantes de los márgenes entre bonos del gobierno y bonos corporativos. Estos márgenes son siempre positivos, difieren para distintas calificaciones crediticias y están determinados en su mayoría por la pérdida esperada por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464389
En este artículo se discute la importancia de la Curva spot (Cero Cupón), así como las consideraciones que deben realizarse para escoger un conjunto de métodos de estimación que suplan las múltiples necesidades a las que se enfrenta un inversionista o especulador -valoración de activos y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464390
En los años veinte del siglo XIX, Colombia, entonces Gran Colombia, fue el mayordeudor internacional. En los siguientes cien años su acceso al mercado internacional decapitales fue mínimo, y su historia financiera estuvo marcada por sucesivasrenegociaciones con sus antiguos acreedores....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464406
Este documento estudia una parte relevante del mecanismo de transmisión de la política monetaria asociado con el crédito bancario. Con tal objeto se estima un modelo VARXGARCH multivariado para establecer la relación, en frecuencia diaria, entre dos tasas de interés de corto plazo, la CDT y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464407
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464408
El problema del desempleo ha pasado a constituirse en el principal problema nacional del cuatrienio 2002-2006. Las empresas enfrentan sobre-cargas a la nómina equivalentes al 37.2%, después de los incrementos de la Ley 100 de 1993. En este trabajo argumentamos a favor de una reducción de 4...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464409
Desde finales de los 80 el sistema financiero colombiano ha experimentado cambios sensibles. En efecto, la liberalización financiera, el fortalecimiento de la regulación prudencial, la conversión de un número importante de sociedades en establecimientos de crédito, el aumento en los...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464410
This paper examines trends in banknote printing during the period 2000-2005 for a crosssectionof 56 central banks. Because of the high increase in the demand for currency inrecent years, central banks have implemented new strategies to increase efficiency in theproduction of banknotes. Some of...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464411
This paper extends the asymptotic results of the dynamic ordinary least squares (DOLS) cointegration vector estimator of Mark and Sul (2003) to a three-dimensional panel. We use a balanced panel of N and M lengths observed over T time periods. The cointegration vector is homogenous across...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464412
There is large body of empirical literature devoted to study the relationship between inflation and long-run growth. Recently, levine and Renelt (1992) encouraged by new developments in growth theory investigated, within a unified framework, the effet of a number of variables on per capita...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464413