Showing 1 - 10 of 21
The main aim is to provide evidence, ex ante, about the potential distributional effects that would be derived from some changes in the public funding system of Higher Education in Spain, proposed by the so-called Strategy 2015. In order to do so, we propose the use of microsimulation techniques...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010860585
Se desarrollan algunos aspectos de la economía de la educación que están directamente relacionados con el gasto público. Se exponen datos y esquemas para ayudar a la comprensión de los sistemas educativos de los paises de la OCDE, incidiendose en el sistema educativo español, y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004791
En este trabajo se va a estudiar principalmente el Presupuesto General de la Unión Europea. No obstante, no se prescindirá de otros presupuestos e instrumentos financieros comunitarios, que se tratarán, con mayor o menor detalle, en función de su posible contribución a la mejor comprensión...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004796
La Imposición Personal sobre la Riqueza atraviesa en España un momento crítico, incluso el Impuesto sobre el Patrimonio Neto ha sido suprimido para el ejercicio 2008, argumentando en su contra su excesiva complejidad y efectos desincentivo a la entrada de inversiónes. Realmente desde que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004800
Se estudia la incidencia de los ingresos y gastos públicos en las diferentes regiones españolas. En lo que se refiere al gasto se utiliza dos enfoques de incidencia, según la fuente de datos empleada. Además se ofrece una segunda resultante de la imputación del gasto en presupuestos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004853
En el presente trabajo se pretende analizar la eficiencia, eficacia y equidad del actual sistema de financiación de nuestra Universidad. Existe acuerdo en que el sistema actual no responde a criterios objetivos y en buena medida, como consecuencia de ello, no genera una asignación de recursos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004856
El presente trabajo comienza revisando los fundamentos de las teorías de demanda de educación como bien de inversión a nivel microeconómico, indicando la metodología y los resultados de algunos de los principales estudios aplicados realizados en España. Dichos estudios se han basado en el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004857
El objetivo de este trabajo es determinar el grado de discriminación de género existente en España, en relación con dos aspectos concretos: la pobreza y el mercado de trabajo. Para ello, en primer lugar, se construyen una serie de indicadores que permiten comparar la situación de la mujer...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005004861
El presente trabajo pretende analizar la eficacia que los Impuestos sobre la Riqueza Personal han mostrado en los últimos quince años en la consecución de los objetivos que tradicionalmente se les han venido asignado. Estos objetivos son: servir de complemento al IRPF, mejorar la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005770935
The aim of this paper is to analyse the distributive effects of some potential reforms in the Higher Education Financing System using a behavioural model, for the Spanish case in the new millennium. Specifically, improvements in income distribution due to some reforms in the educational policy...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009201029