Showing 1 - 10 of 160
. El presente trabajo analiza los efectos de la reforma del IRPF que entrará en vigor en el año 2007 en términos de coste recaudatorio, progresividad y redistribución. Con un coste recaudatorio reducido, de cara a preservar la financiación de las políticas de gasto, la reforma introduce...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005770962
. Durante los años noventa se observa en España una utilización creciente de las técnicas de microsimulación en la investigación en Economía Pública. Una de las fuentes de datos más utilizadas en este campo es el Panel de Hogares Europeo (PHOGUE). Pese a presentar información de una...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005642295
Entre 1987 y 1993 los países escandinavos llevaron a cabo importantes reformas de sus IRPF, pasando de modelos formalmente sintéticos a modelos duales que gravan progresivamente las rentas de trabajo y proporcionalmente las de capital. Pese a la innovación que supuso en su día la adopción...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419015
En las últimas décadas diversas líneas de reforma del Impuesto sobre Sociedades, como ACE y CbIT, han sido propuestas para eliminar el tratamiento fiscal preferente a la financiación mediante deuda. Este trabajo estima los efectos que tendría en España la aplicación de reformas de este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010610776
El nuevo Panel de Declarantes de IRPF 1999-2007 es un panel expandido representativo de la población declarante en cada año. Su diseño estadístico (con selección muestral amplia, estratificada por Comunidad Autónoma, nivel de renta y fuente mayoritaria, y afijación de mínima varianza con...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010659457
. This paper analyzes the evolution of fiscal federalism in Spain and Canada, focusing on the exercise of normative powers on the Personal Income Tax (PIT). This is done by presenting and comparing the evolution of the use of taxing powers by two sets of subnational governments: the Canadian...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419025
. En este trabajo se analizan las causas del déficit de las Comunidades Autónomas (CCAA) en el período 1984-1999. Para ello, se parte de las relaciones existentes entre gasto no financiero, ingresos transferidos e ingresos autónomos. En un contexto en el que la dinámica global y a largo...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419026
. Este trabajo trata de abordar desde una perspectiva analítica, el estudio de las políticas de apoyo a las PYME en Europa en sus tres dimensiones principales: los objetivos planteados, los instrumentos utilizados para alcanzar esos objetivos y los principales beneficiarios de las políticas....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419027
. The complexity of both tax code provisions and tax forms could induce taxpayers to commit errors when they fill their income reports. The existence of these involuntary mistakes affects the tax enforcement policy as tax auditors will face now two sources of uncertainty, namely, the typical one...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419028
. El presente trabajo tiene una doble finalidad. Primera, reformular y actualizar las estimaciones econométricas existentes que tratan de aproximarse a los factores explicativos del proceso de endeudamiento regional. Y segunda, contrastar el impacto de los distintos mecanismos institucionales...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005419029