Showing 1 - 10 of 7,246
La presente investigación tiene como propósito fundamental estudiar la calidad de la educación superior en el Caribe colombiano. A pesar de las limitaciones en términos de estadísticas actualizadas, en el documento se analizan con cierto nivel de detalle la información referente a la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005597334
The main goal of this paper is to study the efficiency of Colombian schools with an eye on understanding what drives school productivity and how much is to be gained by increasing efficiency. The paper uses Data Envelopment Analysis (DEA) to study efficiency and a Tobit model to study the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005263126
Colombia pertenece al grupo de países con el menor puntaje en el componente de matemáticas de la prueba PISA del año 2012. Registró, además, la mayor brecha de género en el puntaje de la misma prueba entre los 65 países participantes. Por tal razón, el presente documento describe y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268215
Este artículo reporta un ranking que jerarquiza las 39 universidades públicas estatales en México. Las variables son: número de profesores de tiempo completo, profesores con posgrado, profesores con perfil deseable y miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Se integraron cinco grupos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011094591
Resumen: La literatura sobre la calidad de la educación ha prestado poca atención al papel que tienen las bibliotecas públicas dentro de los determinantes del desempeño educativo.Las bibliotecas públicas son activos externos al colegio y al hogar del estudiante, pero hacen parte del entorno...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763240
resuMeneste trabajo describe el desarrollo de la construcción de un instrumento de24 ítems basado en la disciplina del marketing del servicio, usado paramedir la percepción de la calidad del servicio de educación por parte de losestudiantes. inicia con la conceptualización y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763297
El presente artículo tiene por objetivo estudiar el impacto del grado de profesionalización de los docentes sobre los resultados en la calidad de la educación escolar, medida por medio del desempeño académico de los estudiantes en la Prueba Saber 11. Para esto, se emplean modelos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010772934
Con el propósito de promover su discusión en el marco de los Debates Presidenciales de 2014, Fedesarrollo lideró la elaboración de varios documentos con propuestas de política pública en áreas críticas para el desarrollo económico y social del país. Una prioridad fundamental en este...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945735
Mejorar la calidad de la educación pública constituye un pilar fundamental para la superación de la pobreza y el crecimiento económico. Con este propósito, en el año 2002 el Gobierno Nacional expidió el Estatuto de Profesionalización Docente mediante el cual se promueve la utilización...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945736
En este documento se busca evidencia de los determinantes de la calidad de la educación en Colombia a través del estudio de los resultadosde la prueba PISA 2006. Mediante un análisis econométrico se encuentra que los recursos físicos del plantel, el currículo o contenidoacadémico y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010945956