Showing 1 - 10 of 36
en Bolivia existe retraso en el diseño de políticas y medidas puntuales de mitigación climática, sobre todo en el sector energético. en este entendido, el documento realiza una aproximación del perfil de Gei (Gases de efecto invernadero) en Bolivia, asociado al sector energético para el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011262853
El presente documento realiza un análisis de las elasticidades de sustitución del sector energético boliviano tanto de corto como de largo plazo. Los energéticos que se toma en cuenta son: electricidad, hidrocarburos y biomasa. Para tal efecto se utiliza una función de producción...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266368
La delincuencia en Latinoamérica en los últimos años es tema de muchos debates, debido a su alto crecimiento experimentado en la última década. La ONU, a través del PNUD, posicionó a Latinoamérica como la región con la tasa de delincuencia más alta. Como Bolivia pertenece a esta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266369
Los ciclos económicos en Bolivia son estables en el largo plazo, pero no en el corto plazo; aun así, los ciclos-límite muestran que existe equilibrio. Tanto el acelerador como el tiempo de fabricación de nuevos bienes de capital dependen de las percepciones de las políticas del Gobierno. Si...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266370
Este documento presenta evidencias de que las características ambientales, la infraestructura vial, los derechos propietarios y los aspectos demográficos son determinantes de la deforestación en Bolivia. Para ello se realizaron estimaciones por mínimos cuadrados ordinarios, y posteriormente...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266371
En términos de regulación, Basilea III insta a los organismos supervisores a avanzar hacia un esquema de supervisión bancaria más orientado al riesgo, especialmente generar medidas o modelos que puedan anticipar o mostrar vulnerabilidades de las entidades financieras. en este marco, en la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266372
Los ciclos económicos no tienen un comportamiento idéntico en el corto y largo plazo, mostrando que no existe equilibrio ni de corto ni largo plazo. La causa principal de la inestabilidad es la incidencia de las fuerzas exógenas en la economía doméstica. Un posible aumento de estas fuerzas...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011266373
El presente documento calcula el Balance Estructural para Bolivia para el periodo 1990-2012. Se estimaron las elasticidades de corto y largo plazo de las partidas de ingresos del Sector Público No financiero (SPNF) que mostraron una relación de largo plazo con la actividad económica: primero,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268340
Este documento explica cómo el concepto de Vivir Bien constituye un paradigma prevalente, no estructurado en todos los niveles paradigmáticos, lo que hace que no pueda considerarse como un paradigma de desarrollo sincrético y global. Además, los autores encuentran que si bien existe un...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10011268341
Bolivia, as many other countries in the world, it is looking for some mechanism that allows to fight against the adverse impacts produced by climate variability. There is consensus that more adaptation and mitigation measures if we want to reduce the adverse effects produced by the climate...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010840355