Showing 1 - 10 of 121
This paper is aimed at studying the main determinants of people’s choice of a pension fund manager. By using information of the individual saving system (the private system) between 1998 and 2005, and applying panel cointegration techniques, the paper provides evidence in the sense that the...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005464645
Se estiman los salarios de empleados particulares y servidores públicos catalogados como plenamente ocupados y subempleados por ingresos. De igual manera, se estima la brecha salarial entre ellos, para lo cual se utilizan tanto la ecuación de Mincer como la descomposición Blinder-Oaxaca y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010763700
El artículo trata sobre el tamaño de la propiedad de caminata aleatoria del producto de Colombia en dos períodos, 1925-1994 y 1950-1994. PIB y PIB per capita fueron encontrados ambos encontrados de orden uno, un resultado suficientemente conocido. Las secuencias son altamente persistentes,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10004993674
Structural time series models, frequency domain analysis, the HP-filter, and the Blanchard- Quah decomposition, are used to observe, some peculiarities of the business cycle. Such properties are those related to the volatility of the temporary component and the duration of the business cycle...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768095
Se hallan las funciones de demanda por trabajo calificado (número horas laboradas por personas que tienen doce o más años de educación) y no calificado (número de horas laboradas por personas que tienen a lo sumo once años de educación) a partir de un proceso de minimización de costos de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005051600
Este trabajo intenta mostrar el vínculo entre los choques monetarios y las fluctuaciones del producto en Colombia, usando datos anuales entre 1950 y 1994, los cuales permiten el contraste de la no neutralidad de los choques monetarios en el corto plazo y de la proposición de neutralidad de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010544725
Se encuentran diferencias importantes entre ciudades en variables del mercado de trabajo de Colombia como las tasas de participación, ocupación, desempleo y salarios. Se construyen rangos para estas variables como la diferencia entre el valor más alto correspondiente a una ciudad y el valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009322943
Se encuentran diferencias importantes entre ciudades en variables del mercado de trabajo de Colombia como las tasas de participación, ocupación, desempleo y salarios. Se construyen rangos para estas variables como la diferencia entre el valor más alto correspondiente a una ciudad y el valor...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009322955
Se estiman los salarios de empleados particulares y servidores públicos catalogados como plenamente ocupados y subempleados por ingresos. De igual manera, se estima la brecha salarial entre ellos, para lo cual se utilizan tanto la ecuación de Mincer como la descomposición Blinder-Oaxaca y la...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10010660124
Se propone una cronología para los ciclos de negocios en la concepción clásica del NBER; esto es, fechas de picos y valles que se alternan en la actividad económica determinadas sin separar las series utilizadas en sus componentes transitorio y permanente. La cronología estimada sugiere que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10009003242