Showing 1 - 10 of 25
El presente trabajo persigue un doble objetivo: el abordaje desde una perspectiva histórica de las relaciones entre Argentina y Brasil, considerando como primer capítulo y antecedente más remoto, a la competencia y rivalidad luso hispánica existente en el siglo XV y sus posteriores...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399109
La década del noventa puede ser sencillamente indicada como hito en cuanto a un desmesurado proceso globalizador en marcha. La llamada aldea global presenta un desarrollo cada vez más veloz que involucra distintas variables. Como consecuencia inmediata de tal realidad se destaca un notable...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399124
A diferencia de otros proyectos de integración regional, el MERCOSUR cuenta con una experiencia histórica y una base cultural común entre los países que lo integran. Posiblemente este hecho determinó asimismo la presencia de otro rasgo característico; desde su nacimiento el MERCOSUR...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399138
El presente trabajo se propone analizar los fundamentos teóricos de un MERCOSUR POLÍTICO basado en un planteo federal. La teoría se toma aquí con el espíritu del entrañable Premio Nobel de Economía Gunnar Myrdal quien sugirió que ésta “no es más que una serie correlacionada de...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399161
Los orígenes del Mercado Común del Sur (Mercosur) se remontan a un encuentro en Foz Iguazú en 1985 entre los presidentes de Argentina, Raúl Ricardo Alfonsín y de Brasil, José Sarney. Para 1986 queda refrendada por ambos gobiernos el Acta para la Integración Argentino-Brasileña; que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399162
Dotar a la región sudamericana de mecanismos apropiados de intercambio en materia de Defensa, desde el intercambio académico hasta la exploración y explotación de los recursos energéticos en el marco general de protección del medio ambiente y de seguridad humana en general, contribuirá a...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399232
El objetivo de este trabajo es examinar la naturaleza de la relación entre Brasil y Argentina, sobretodo, en materia de seguridad y analizar las posibilidades de que se consolide una “alianza estratégica” de carácter permanente e inmune a las variaciones políticas de los gobiernos. Para...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005399236
Esta nueva obra del Dr. Antonio Martínez Puñal, fruto de su fecunda experiencia investigadora en ese proceso regional abierto y dinámico encarnado por el MERCOSUR, representa, a mi juicio, una valiosa contribución doctrinal de referencia inexcusable para los especialistas y analistas de esta...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005099832
A lo largo del presente trabajo describiremos la estructura del ordenamiento jurídico del MERCOSUR, analizaremos los efectos que se le asignan a las normas que integran tal ordenamiento y, finalmente, señalaremos la posición de la Corte Suprema de Justicia de la Nación Argentina con respecto...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005099838
La presente tesina pretende ofrecer un análisis del sistema de solución de controversias comerciales del Mercosur desde otra cosmovisión. El planteo en esta tesis es que un marco adecuado para analizar la endeblez institucional - que la mayoría de los autores coinciden en señalar como...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005099839