Showing 1 - 10 of 296
Este artículo explica el significado conceptual, la medición y la importancia que tiene en la actual coyuntura colombiana, la Poverty Equivalent Growth Rate (PEGR) de Kakwani, Khandker y Son (2004). El análisis de los datos de la experiencia reciente muestra que en la mayor parte de los años...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005768320
El presente estudio estuvo enfocado en la generación de una metodología general dirigida a cuantificar el impacto socioeconómico de la contaminación de las cuencas hídricas tomando como caso particular la Cuenca del Río La Vieja y a la población de Cartago (Valle del Cauca). Los tópicos...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005262876
El modelo que se desarrolla y propone como alternativa en este trabajo pretende garantizar un monto de reservas internacionales que garantice un `escudo de protección´ contra los choques externos y que a su vez funcione como respaldo amortiguador ante situaciones de urgencia de liquidez,...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466514
Si bien es importante el estudio las brechas de crecimiento entre países, también es relevante el estudio al interior de un país, debido a que existen fuertes diferencias en las regiones que lo conforman. En el caso colombiano, existen diferencias abismales en las condiciones de vida que...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466515
Este trabajo estima el Producto Interno Bruto (PIB) potencial bajo diferentes metodologías y periodicidad de las series estadísticas utilizadas. Particularmente se analiza sobre una base de datos trimestral la relación existente entre el empleo y el producto y la relación capital-producto y...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466516
El presente documento hace una revisión de las tendencias recientes del régimen contributivo de salud y plantea algunas de sus perspectivas en materia de coberturas en el mediano y largo plazo. A partir de tendencias históricas y diferentes escenarios de crecimiento del empleo asalariado, se...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466517
La estructura agrícola productiva y sus interrelaciones a nivel subregional en Antioquia para el período 1995 - 2005 es el objetivo de este artículo. En el desarrollo se hará un recorrido por las diferentes teorías que han abordado la agricultura en la literatura económica y serán las...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466518
El delito del secuestro en Colombia ha presentado una tendencia creciente en la última década. Este instrumento de guerra utilizado por distintos actores armados, tiene un alto impacto en diversas esferas de la sociedad; pues se han visto implicados sectores económicos, sociales y políticos. Por...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466519
El sistema de prestación de salud en el régimen contributivo en Bogota se analiza como una cadena productiva de prestación de servicios. Se identifican los miembros primarios y secundarios de la cadena, su estructura vertical y horizontal y los procesos transversales que se dan en la cadena....
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466520
En este trabajo se ha hecho una exposición de la teoría de la búsqueda, con énfasis en sus fundamentos microeconómicos y econométricos. De esta exposición se puede concluir que la teoría es útil para analizar la duración a pesar de los supuestos tan restrictivos como los que plantea el...
Persistent link: https://www.econbiz.de/10005466521